PyMES, el corazón de la economía de Oaxaca: STyDE
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
• La Secretaría impulsó la gestión, organización y realización del Diplomado en Gestión de la Calidad para PyMES, 2015 en cuatro regiones del estado.
• Más de 150 empresas oaxaqueñas recibieron enseñanzas, herramientas y soporte necesario para detectar y encontrar oportunidades de crecimiento.
En Oaxaca hoy hay más pequeñas y medianas empresas (PyMES), las cuales representan la columna vertebral de la economía de la entidad, ello por su impacto en la creación de empleos, así como por la generación de productos y servicios en beneficio de locales y visitantes.
Por ende es vital la creación, desarrollo y fortalecimiento de PyMES en el estado. Concretamente, en las regiones de la Mixteca, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales y Costa, este apoyo es indispensable pues estas son zonas de crecimiento industrial y turístico.
Ante este panorama, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), a cargo de José Zorrilla de San Martín Diego, a través de sus representaciones regionales, impulsó la gestión, organización y realización del Diplomado en Gestión de la Calidad para PyMES, en Huajuapan de León, San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido y Bahías de Huatulco, habiéndose atendido más de 150 empresas.
“Durante cerca de cuatro meses, los fines de semana los asistentes recibieron enseñanzas, herramientas y soporte necesario para detectar y encontrar oportunidades de crecimiento para sus empresas, accediendo así a la sustentabilidad, competitividad e innovación en cuanto a sus productos y servicios”, detalló el titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martín Diego.
Señaló que a este diplomado asistieron colaboradores de 35 empresas de Huajuapan, 38 de Tuxtepec, 30 en Oaxaca de Juárez, 25 en Puerto Escondido y 24 en Huatulco, pertenecientes a gremios como el comercio, el sector textil, la agroindustria, el turismo, los servicios, los productos de madera, entre otros.
Esta capacitación –aseveró- es un sistema para el mejoramiento de la calidad, a través de la cual, las empresas podrán estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad, basándose en una forma moderna de dirigir y administrar.
Dentro de los ejes temáticos de esta capacitación destacaron las estratégicas de impacto y factibilidad de la creación de nuevos productos y servicios, así como la creación de un Manual de Identidad Corporativa.
De igual forma, este diplomado fungió como exhorto para los presentes a realizar constantes actualizaciones de conocimientos, habilidades y actitudes en todos los niveles empresariales, es decir niveles gerenciales, mandos medios y niveles operativos.
Dichas implementaciones aprendidas permitirán a colaboradores de empresas conocer a fondo las condiciones que le permitirán satisfacer las expectativas de sus clientes y con ello generar credibilidad y clientela dentro del mercado.
Asimismo, se busca posicionar al estado de Oaxaca como destino capacitado y preparado para recibir, atender y orientar a clientes, con el fin de tener compradores totalmente satisfechos.
Cabe señalar que este tipo de capacitaciones gestadas por la STyDE se realizan en coordinación con cámaras empresariales, instituciones educativas, municipios del estado, asociaciones civiles e incubadoras de empresas, que permitan contribuir al desarrollo del estado.
Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de enero de 2016
About author
You might also like
Notifica SSO 529 casos nuevos de COVID-19
Compartir La información abarca al corte de la quinta semana epidemiológica del 2023, en la que también se registraron seis defunciones por esta patología Recomienda SSO priorizar el uso
EMBAJADA DE EU DEBE REVALORAR SU ALERTA: LESLIE JIMÉNEZ
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax * Oaxaca puede lograr las condiciones sociales necesarias para desarrollar en paz su Guelaguetza, afirma diputada San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 04 de julio de 2016.-
Se inaugura la “Ruta de Mezcal”, recorrido temático único en la Ciudad de México
Compartir#Oaxaca México DF.- El Turibus, tour oficial de la Ciudad de México desde el año 2000 que recorre los principales atractivos de esta capital, ofrece un nuevo producto denominado la
Debe estar conectado para enviar un comentario.