QUEDAN PRIORIZADAS 649 OBRAS Y ACCIONES BÁSICAS EN JUCHITÁN
Trabajar por nuestro municipio va más allá de lo limitado del techo financiero, el mandato ciudadano nos da la confianza para gestionar los recursos públicos necesarios: Gloria Sanchez.
Como resultado de la primera asamblea del Consejo de Desarrollo Social Municipal 2017, los diversos sectores sociales, productivos, juntas vecinales, comités de obras de Juchitán y sus agencias municipales que lo integran, validaron la priorización de 649 obras y acciones sociales básicas, para ser ejecutadas con recursos públicos del ramo 33, fondo III asignados al ayuntamiento juchiteco para su ejercicio en el presente año, así como a través de los recursos extraordinarios gestionados para su cumplimiento.
Existiendo el quórum suficiente y reunidos en la sala “Francisco León” del palacio municipal, la mañana del pasado sábado el cabildo juchiteco encabezado por la presidenta Gloria Sánchez López constataron la integración del acta de priorización de las obras y acciones sociales que previamente desde el pasado 15 de febrero, fecha en que se constituyó el Consejo de Desarrollo Social, los comités de obras y juntas vecinales presentaron a través de solicitudes ante la secretaria municipal y dirección de obras públicas del ayuntamiento juchiteco.
De acuerdo a los lineamientos establecidos por la Ley General de Desarrollo Social, en uno de los puntos del orden del día, la presidenta municipal presentó a la asamblea la propuesta de integración del comité de contraloría como instancia para verificar el cumplimiento de los programas sociales, recayendo esta responsabilidad previa aprobación de la asamblea, en los ciudadanos Horacio Fuentes Hernández, Eulalia Cortes Sosa y Tomas Ramírez
Hernández, Juchitecos reconocidos por su capacidad y trayectoria laboral y social.
Al destacar la importancia del comité de contraloría y de las funciones de los contralores en la verificación, recepción, entrega y adecuada aplicación de los recursos públicos, la munícipe juchiteca enfatizó que para la presente administración todas las obras son prioritarias, por lo que ninguna solicitud quedará excluida. Y dijo: “Nuestra decisión de trabajar por Juchitán va más allá de los límites del techo financiero que nos fue asignado, tenemos el mandato ciudadano y su confianza para recurrir a todos los cauces de gestión pública en la búsqueda de recursos extraordinarios”.
Asimismo, expuso que esta contraloría permitirá a la sociedad ser protagonista y participe en la transparencia y rendición de cuentas, toda vez que tiene facultades para atender e investigar las quejas y denuncias presentadas por la aplicación y ejecución de los programas sociales fuera de las leyes y reglas de operación, pudiendo recurrir en su caso mediante denuncia a las autoridades competentes para deslindar responsabilidades administrativas, civiles o penales.
Por su parte el regidor de obras públicas German Peralta Luis, dio lectura al listado de obras y acciones básicas recibidas por la autoridad municipal y agrupada por rubros de acuerdo a los lineamientos para la operación del fondo de aportaciones de infraestructura social. Al reiterar el objetivo del ayuntamiento juchiteco para llegar a todos los sectores, dijo que el listado de obras y acciones no es la definitiva, ya que los comités de obras podrán seguir presentando sus solicitudes en el transcurso de la semana, y evitar que alguna necesidad se excluida.
Finalmente, la propuesta de la presidenta municipal para incluir y considerar a las 649 solicitudes de obras y acciones como prioritarias, fue aprobada de forma unánime por la asamblea para ser atendidas y ejecutadas en base al techo financiero asignado que asciende a 69 millones 587 mil 569.23 pesos, y a través de recursos extraordinarios gestionados por la presidencia municipal.
About author
You might also like
“Como gobierno estamos comprometidos a que niñas, niños y adolescentes logren sus sueños”: Alejandro Murat Hinojosa
El Gobernador y la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, dieron inicio a la segunda etapa de construcción de Casa de Alas Se invertirán más de 37
Oaxaca a la vanguardia con Ley que regula Instancias Municipales de las Mujeres
Este ordenamiento jurídico otorga certeza jurídica al funcionamiento, atribuciones y facultades de las IMM. San Raymundo Jalpan, Oax.- Con la aprobación de la Ley que regula las Instancias Municipales de las Mujeres
Con expo Biocultural de la Chinantla, se reactiva la economía de pueblos y comunidades: Laura Estrada Mauro
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax, diciembre de 2020.- Este sábado 19 y domingo 20 de diciembre, se realizó la Expoferia del Corredor Biocultural de la Chinantla, organizado por la Diputada
Debe estar conectado para enviar un comentario.