Ratifica Congreso compromiso por la Cultura de la Paz en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax, diciembre de 2020.- El Congreso del Estado y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), ratificaron un convenio marco de colaboración, para la construcción de un programa de Cultura de la Paz para la entidad.
Reunidos en la Máxima Casa de Estudios de los y las oaxaqueñas, la diputada, Delfina Guzmán Díaz, presidenta de la Junta de Coordinación Política en la LXIV Legislatura, reconoció la importancia de fortalecer el trabajo con la universidad, porque toda acción para buscar y aportar para la paz entre la sociedad oaxaqueña, es importante.
Reconoció que sea la UABJO el lugar donde se dé forma al programa de Cultura de la Paz tan necesario para Oaxaca, en un Estado diverso, en el cual al día de hoy existen cientos de conflictos que requieren de gente profesional y con la sensibilidad para conciliar y llevar paz a los pueblos.
“No sólo en la entidad, también en el país y el mundo existe una descomposición social generada por la falta de valores. Este programa será la vía para llegar a todos los sectores, los pueblos y al mismo gobierno, para lograr el camino hacia la pacificación”, abundó.
En tanto el rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, anunció que la universidad trabajará en este rubro de manera interinstitucional y de carácter colectivo. “Iniciamos con el Congreso del Estado; pero la intención es incorporar también a defensores de derechos humanos, A la Comisión Nacional y local, y contar con los aportes de los gobiernos federal, estatal y las organizaciones civiles”, dijo.
Adelantó que el programa institucional de Cultura de la Paz, tendrá como una de sus áreas de trabajo, al Instituto de Investigaciones Sociológicas.
Asimismo, que una de las intenciones de este programa, es aportar para la identificación adecuada de diagnósticos y propuestas para marcar rutas en formación de conciliadores que hacen falta en un Estado como Oaxaca.
About author
You might also like
INE entrega acta de certificación de asamblea a FSXM en Chiapas.
CompartirTuxtla Gutiérrez, Chiapas a 24 de Febrero del 2020.- El presidente vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral, (INE), en Chiapas, Arturo de León Loredo, hizo entrega
Pide Congreso a munícipes sancionar negocios que obstruyen el libre tránsito
Compartir· Caso emblemático: los portales del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. San Raymundo Jalpan, Oax.- Diputadas y diputados emplazaron a los 570 ayuntamientos del estado, a que frenen y,
Concentra Oaxaca 120 municipios con casos activos de COVID-19
Compartir Reportan los SSO dos mil 032 defunciones y 26 mil 452 casos acumulados Oaxaca de Juárez, Oax, diciembre de 2020.-Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron este 16
Debe estar conectado para enviar un comentario.