Realiza Ayuntamiento de Oaxaca foro para promover derechos de la comunidad LGBTIQ+
Esta actividad formó parte del Ciclo de conferencias “Identidades múltiples”, que ambas dependencias municipales organizaron. El viernes 14 de marzo, a fin de visibilizar el respeto de los derechos de esta importante comunidad, se efectuó la charla “Homofobia, Transfobia y Bifobia ¿A qué se refieren?” y el espacio de reflexión “Reconocimiento de la doble discriminación de las personas que se autoidentifican como indígenas y de la comunidad LGTBIQ+”, mientras que el 15 de mayo se desarrolló el taller de aceptación y comprensión “Todos somos diferentes y está bien”.
En ese contexto, la directora de Desarrollo Humano, Evelyn Sally Martínez Rasgado, destacó que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez es incluyente y trabaja de manera continua para erradicar la discriminación y la violencia hacia la comunidad LGTBIQ+.
“Es hora de ser empáticos y empáticas, de solidarizarnos con quienes por solo tener una orientación sexual diferente han sufrido rechazo y situaciones de violencia, discriminación y de odio, porque estos son hechos que vulneran su integridad física y mental”, enfatizó.
Asimismo, la servidora pública municipal agregó que estos espacios de reflexión abonan a la sensibilización de la población y a repensar actitudes la discriminación, que afectan no solo a algunos sectores sino a toda la sociedad.
“Es necesario garantizar los derechos humanos sin distinción de orientación sexual o identidad de género; para nuestra sociedad, el respeto debe ser la vía para lograr una convivencia social armónica”, expuso Martínez Rasgado, quien además subrayó que hace 22 años la homosexualidad fue eliminada de la clasificación internacional de enfermedades mentales por la asamblea general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por su parte, la jefa del Departamento de Atención a la Diversidad Sexual de la Dirección de Gobierno, Nataly Araceli Díaz Castillo, mencionó que en lo que va de la presente administración municipal se han centrado los esfuerzos en la educación y reeducación de las personas mediante pláticas, charlas y actividades donde se fomenta la cultura del respeto a las y los individuos, independientemente de su orientación sexual.
Abundó que en el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez la comunidad LGBTIQ+ siempre tendrán las puertas abiertas para dar atención a sus planteamientos, así como brindar atención y seguimiento a casos que lo requieran. “Si ustedes conocen a alguien que requiera algún tipo de apoyo o atención, pláticas o talleres, podemos seguir en contacto en la modalidad en línea y vía telefónica al número 951 501 55 22”, compartió la servidora pública municipal.
About author
You might also like
REAPERTURA DEL CAMINO QUE CONDUCE DE TONAMECA A SAN PEDRO POCHUTLA
Era considerada la principal vía de comunicación de los habitantes del municipio de Tonameca hacia San Pedro Pochutla hasta la apertura de la carretera federal en los 70`s, por tal
Concluye “Primer Congreso Nacional de Órganos Especializados en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias”
octubre 7, 2018 Comunicado Estado · Los días 4 y 5 de octubre los más de cien asistentes pudieron compartir ideas y experiencias, así como conocer casos exitosos para enriquecer
En Oaxaca emiten declaratoria de emergencia en 15 municipios
octubre 20, 2018 Fuente Estado La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una Declaratoria de Emergencia para 15 municipios de Oaxaca, por la presencia de lluvias severas ocurridas los pasados