Realiza Ayuntamiento plantación de 23 árboles endémicos en el río Atoyac

Realiza Ayuntamiento plantación de 23 árboles endémicos en el río Atoyac

•    Entre las especies que fueron plantadas en la zona conocida como “El Playón”, se encuentran: Guamuchil, Pirul, Fresno y Pochote.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, mayo de 2021.- Dando continuidad a los trabajos de reforestación que contribuyan a mantener los entornos verdes de la ciudad capital, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Subdirección de Medio Ambiente, realizó la plantación de 23 árboles endémicos en el río Atoyac.

De acuerdo con el subdirector de Medio Ambiente, Clemente Jesús López, entre las especies que fueron plantadas en la zona conocida como “El Playón” se encuentran: Guamuchil, Pirul, Fresno y Pochote, calificados como aptos para su plantación y cuentan con una altura promedio de 2.5 a 4 metros de altura.

“Con estas acciones que se llevan a cabo, creamos una barrera natural de contención del afluente, para su regeneración; los ejemplares van a coadyuvar a disminuir los índices de calor y prestar servicios ambientales como generación de oxígeno, captación de agua, regeneración del suelo, proporcionar sombra y visión estética, entre otras”, indicó Clemente Jesús.

Por lo anterior, el servidor público municipal expuso que para garantizar un buen enraizado de los ejemplares, a cada uno de los árboles se le suministró un saco de sustrato, el cual permitirá el anclaje y adecuado crecimiento de la planta.

Cabe señalar que los ejemplares se obtienen en especie de las sanciones que se aplican a infractores al medio ambiente y de mitigaciones por impacto ambiental.

La Subdirección de Medio Ambiente, área dependiente de la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, exhorta a la población en general a cuidar de estos ejemplares endémicos de la región.

“La ciudadanía puede contribuir al cuidado de éstos no depositándoles basura, ni dañando sus ramas u hojas, regándolos y evitando, en general, acciones que les causen daño”, concluyó Clemente Jesús López.

Previous En modalidad de Congreso Abierto, construyen modificaciones legislativas a favor de medallistas paralímpicos
Next Lucha contra COVID-19 se debe reforzar todos los días: Ayuntamiento de Oaxaca

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Desarrollan estudiantes de la UTVCO iniciativas que promueven progreso de las comunidades

octubre 1, 2018 Comunicado Estado ·             Por tercer año consecutivo la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca obtiene el “Premio Estatal de la Juventud” a través de las

Estado

Otorga Cdi a Gobierno de Oaxaca, terreno para la construcción de la Universidad del Bajo Mixe

junio 21, 2018 Comunicado Estado Región de la Sierra Norte, Oax., 21 de junio de 2018.- El Gobernador del Estado acompañado del Director General de la Comisión Nacional para el

Estado

Oaxaca, sede de XVI Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Alergias en Otorrinolaringología y Medicina Ambiental

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Más de 100 congresistas de talla internacional se dieron cita en la ciudad capital, para capacitarse en materia de enfermedades, alergias y nutrición. Durante cuatro días,