Realiza Gobierno de Oaxaca la edición 16 de la Guelaguetza Familiar e Intercambio Cultural
septiembre 29, 2018
Comunicado Gobierno
Estado
Tlalixtac de Cabrera, Oax., 29 de septiembre del 2018.- Con la finalidad de preservar las tradiciones de Oaxaca más allá de las fronteras, el Gobierno de Oaxaca a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) realiza la edición número 16 del Programa Guelaguetza Familiar e Intercambio Cultural Oaxaca –Estados Unidos, en la ciudad estadounidense de Seattle, Washington –del 28 de septiembre al 7 de octubre-.
En esta ocasión participan 20 personas adultas mayores quienes promoverán entre las nuevas generaciones de migrantes oaxaqueños radicados en esta importante ciudad de los EU, las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios de Oaxaca.
Por esta razón y con la representación del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, la Directora del IOAM, Aída Ruiz García encabezó el inicio de este evento en donde habitantes de Valles Centrales y Sierra Sur, fungen como Embajadores Culturales, pues son los portavoces del extenso mosaico cultural de la entidad que nos identifica dentro y fuera de México y que durante 10 días promoverán.
“Ser testigo de este intercambio de experiencias, representa para el Gobierno del Estado de Oaxaca, un motivo de gran satisfacción y orgullo”, externó Ruiz García.
Indicó que el Programa “Guelaguetza Familiar e Intercambio Cultural Oaxaca – EU”, constituye un encuentro de hermandad, intercambio, de fortalecer nuestra identidad y cultura entre los migrantes y sus familias, sin embargo hizo hincapié en señalar que es necesario continuar fortaleciendo la música regional, la historia de los pueblos, la calidad y unidad de la gente, que es la esencia que nos caracteriza como oaxaqueñas y oaxaqueños.
En su oportunidad la señora Hermelinda, originaria de Santa Cruz Papalutla, perteneciente al distrito de Tlacolula, quien forma parte de las personas beneficiadas con este Programa, externó la emoción de llevar a la segunda y tercera generación de migrantes radicados en la ciudad de Seattle, Washington, la gastronomía de su comunidad, como es la preparación del mole, la seguesa de cerdo, los higaditos, así como dar a conocer la celebración de una boda y mayordomía.
A su vez, la señora Teresa, originaria de Santa María Zacatepec, distrito de Putla, compartirá parte sus tradiciones como la celebración de las mayordomías y el carnaval, que en su conjunto forman parte de la identidad de esta demarcación.
About author
You might also like
Participa Noé Jara en carrera del Día del Abogado.
CompartirPromoviendo la sana convivencia y estilos de vida saludables, el referente de MORENA en el Distrito Federal 8, Noé Jara, asistió a invitación del Director de la Facultad de Derecho
Niega SSP información sobre existencia de vídeos de delitos de alto impacto
Compartirnoviembre 6, 2018 La redacción Estado Oaxaca, Oax.- Contrario a lo que sucede en otras entidades del país, como en la Ciudad de México, donde las autoridades divulgan las videograbaciones
Acciones coordinadas de Seguridad Pública logran el decomiso de 180 armas de fuego
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Durante el mes de julio, 20 personas fueron detenidas como presuntos responsables del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.