Realiza IEEPO Encuentro de Educación Indígena 2018
octubre 28, 2018
Comunicado IEEPO
Estado
El director del IEEPO, Francisco Ángel Villareal, inauguró las actividades que se desarrollaron durante tres días
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2018.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizó el Encuentro de Educación Indígena 2018, al que asistieron cerca de 400 directivos y docentes de instituciones del nivel básico de las ocho regiones de la entidad.
Durante tres días, se abordaron temas como los procesos educativos en la escuela, la sistematización de experiencias docentes en Educación Indígena, innovaciones en la elaboración de materiales educativos, didácticas para docentes de primaria, la atención educativa a los alumnos con discapacidad, fomento a la lectura y escritura, entre otros.
En presencia de los directores generales de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rosalinda Morales Garza y del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Juan Gregorio Regino; el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal inauguró las actividades del encuentro.
En su mensaje, resaltó que Oaxaca tiene que proteger a la población originaria, habilitando puentes de comunicación con la modernidad, pero también preservando las costumbres y tradiciones que corresponden a cada etnia.
Afirmó que 17 mil alumnas y alumnos del sector indígena han sido beneficiados con los cursos, talleres y eventos que realiza la Unidad de Educación Indígena, para actualizar a los docentes que se encuentran frente a grupo.
Ángel Villarreal resaltó que mediante el Programa de Inclusión y Equidad Educativa se atienden algunas de las necesidades básicas de los planteles del medio indígena; además de que recientemente se anunció el incremento del 33% de la cuota de apoyo para alimentación a escuelas del nivel básico que brindan este servicio en las diferentes regiones.
Por su parte, la directora general de Educación Indígena de la SEP afirmó que la institución encargada de la educación a nivel federal se encuentra unida con las maestras y maestros en la ejecución de una educación de calidad, cultural y lingüísticamente pertinente, basada en el trato digno, la igualdad y la no discriminación.
En su oportunidad, director general del Inali, Juan Gregorio Regino afirmó que las lenguas originarias tienen un valor importante, por lo que resulta necesario salvaguardar, desarrollar e institucionalizarlas como un bien intelectual, labor en la cual la escuela tiene un papel crucial.Exhortó a que desde las instituciones educativas se inculque el cariño por ellas como una herramienta social que permite establecer y reconstruir el tejido social.
About author
You might also like
A través actividades recreativas, COCyT promueve Ciencias Exactas en la niñez oaxaqueña
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Tres payasos más se integran al programa “Payasos de la Ciencia”, con lo que se dará más espectáculos de aprendizaje para la niñez del estado.
Muestra su talento musical la primera generación de la Licenciatura en Artes
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax En una muestra ecléctica del talento musical, el pasado fin de semana se llevó a cabo el concierto de clausura de la primera generación de la Licenciatura
Llegan Caravanas Bienestar a la zona de los Ozolotepec
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Beneficios de gobierno alcanzan a todos y en mayor medida a comunidades marginadas. Las obras y acciones del gobierno estatal llegan a todos los sectores sociales, pero
Debe estar conectado para enviar un comentario.