Realiza SAI programa cultural “Por el respeto y ejercicio de los derechos indígenas”
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
• Se busca visibilizar la presencia de los pueblos indígenas y afrodescendiente en la entidad.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas – que se conmemora cada 9 de agosto- el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) llevó a cabo el programa “Por el respeto y ejercicio de los derechos indígenas”, con el cual busca visibilizar la presencia de los pueblos indígenas y afrodescendiente en la entidad.
En este contexto, con el apoyo del Municipio de Oaxaca de Juárez, este viernes se llevó a cabo un festival de música en el Jardín “El Pañuelito”, ubicado a un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán, contando con la presencia de artistas oaxaqueños quienes compartieron la diversidad artística de la entidad.
El encargado del Despacho de la SAI, Clemente Jesús López, señaló que este programa cultural inició desde el pasado viernes 5 de agosto, con la inauguración de la exposición pictórica “El brote de un nuevo conocimiento”, del artista mazateco Filogonio Velasco Casimiro.
Jesús López destacó la importancia de llevar a cabo esta actividad, toda vez que Oaxaca es la entidad con mayor riqueza en diversidad étnica, cultural, lingüística y natural de México, donde se asientan 15 pueblos indígenas Amuzgo, Cuicateco, Chinanteco, Chocholteco, Chontal, Huave, Ixcateco, Mazateco, Mixe, Mixteco, Nahuatl, Triqui, Zapoteco y Zoque, así como el pueblo afromexicano.
El funcionario estatal aseguró que a lo largo de la administración del Gobernador Gabino Cué, la SAI ha emprendido una serie de acciones encaminadas a enriquecer y garantizar sustancialmente la construcción de un nuevo marco constitucional que haga posible el reconocimiento pleno y el ejercicio efectivo de sus derechos fundamentales.
Señaló que entre las acciones realizadas destaca el Decreto del 12 de octubre como el Día de la Reconstitución de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, la instauración del Día de la Lengua Materna y la constitución del Consejo Consultivo de los Pueblo Indígenas y Afromexicano de Oaxaca.
También la iniciativa de Ley de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Oaxaca y la Iniciativa de Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca, impulsada por el Gobernador Gabino Cué y presentada ante el Honorable Congreso del Estado.
Esta última –señaló- reforma más de 42 artículos de la Constitución y garantiza los derechos plenos y colectivos de los pueblos indígenas y afromexicano, al dotarlos de instrumentos jurídicos para la implementación plena de sus derechos.
El funcionario estatal aseveró que a lo largo de esta administración se han realizado una serie de talleres encaminados a visibilizar la presencia de los pueblos indígenas, así como acciones encaminadas a impulsar el desarrollo de estas comunidades, con base en la sustentabilidad y el respeto al medio ambiente.
El encargado del Despacho de la SAI agregó que como resultado de la diversidad cultural con que cuenta Oaxaca, fueron invitados a participar en la Quinta Cumbre Internacional de Parlamentarios y Líderes Afrodescendientes, que se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto en San José Costa Rica, en el marco del Decenio Internacional de los Pueblos Afrodescendientes, donde compartirán los avances que se han tenido en los pueblos indígenas y afromexicano.
Durante el festival musical realizado en el Jardín “El Pañuelito”, se contó con la presencia del cantante oaxaqueño Amilcar Jiménez, quien presentó un ensamble musical acompañado de la Marimba Municipal “Yetza Quieru” y el grupo “Folklore Fusión” de Ixtlán de Juárez.
Las personas también pusieron disfrutar de la presentación de “Canto a Usila”, a cargo de la diseñadora y cantautora chinanteca Elisema Gachupin, y el Conjunto Típico Chente y Kaskabel, de Tamazulapan Mixes.
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de agosto de 2016
About author
You might also like
Tres lesionados deja colapso de escenario en San Agustín Atenango: CEPCO
Compartiragosto 30, 2018 Comunicado Gobierno Estado Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) informa que tres personas resultaron lesionadas
Urge Congreso mayores resultados al IEEPO para garantizar derecho a la educación en Oaxaca
CompartirReconocen los esfuerzos del profesorado durante la pandemia. San Raymundo Jalpan, Oax, enero 2020. En el marco de la Glosa del Cuarto Informe del Gobierno del Estado, diputadas y diputados
Coesida conmemora el Día Internacional del Condón
CompartirSan Bartolo Coyotepec, Oax, febrero de 2021.– Con el fin de incentivar el uso adecuado del condón en todos los encuentros sexuales, el Consejo Estatal para la Prevención y Control
Debe estar conectado para enviar un comentario.