Realizan 3er Taller para la construcción de la Estrategia Estatal REDD+ Oaxaca
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
#Oaxaca
• Se busca mejorar la coordinación de políticas públicas entre los sectores agropecuario y ambiental, para dar un impulso al desarrollo rural sustentable.
Con el fin de contribuir y fortalecer las acciones enmarcadas en la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (ENAREDD+), el Grupo Focal Institucional REDD+ Oaxaca, integrado por la Comisión Estatal Forestal (COESFO), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Estatal de Ecología (IEEDS), desarrollan la Estrategia Estatal (EEREDD+ Oaxaca).
Para la corporación de estas acciones, el pasado martes de realizó el Tercer Taller para la construcción de la Estrategia Estatal REDD+ Oaxaca en esta ciudad y con ello acordar acciones que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático y lograr la conservación y manejo de los bosques y demás recursos naturales.
Estas acciones cuentan con el apoyo técnico de la Consultora Individuo, Comunidad, Naturaleza A.C. y el financiamiento de la Alianza México REDD+ para desarrollar capacidades institucionales y humanas para enfrentar los procesos estructurales que influyen en la deforestación y la degradación de los bosques y selvas en la entidad.
REDD+ busca mejorar la coordinación de políticas públicas entre los sectores agropecuario y ambiental, para dar un impulso al desarrollo rural sustentable a través del manejo integrado del territorio. Este modelo refuerza el manejo comunitario de los bosques, la conservación de su biodiversidad y la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes.
Previamente, el pasado 12 y 26 de julio se realizaron dos talleres para el inicio de jornadas de trabajo secuencial en las que se identificaron las causas, objetivos y su relación con los componentes que integrarán la EEREDD+ Oaxaca.
Esta forma de trabajo tiene como objeto garantizar la participación plena, libre y efectiva de los ejidos, comunidades, pueblos originarios, academia y sociedad civil a través del intercambio de opiniones y propuestas que enriquezcan el proceso y deriven en un documento construido de manera participativa, incluyente, intersectorial y transparente.
Se realizaran dos talleres más, los días 16 y 30 de agosto próximo y estarán abiertos al público en general.
El IEEDS continuará apoyando con insumos técnicos que se requieran y la asistencia a los diversos talleres y procesos de la EEREED+ en el ámbito de su competencia en materia de cambio climático y recursos naturales.
Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de agosto de 2016.
About author
You might also like
Persistirán lluvias fuertes en territorio oaxaqueño
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio
Ajuste de titulares en cuatro áreas estratégicas del IEEPO
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca · El nuevo titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Germán Cervantes Ayala, realiza ajustes en cuatros áreas estratégicas con
Resguardará SSPO jornada deportiva en nuevo estadio de futbol
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca · En el partido amistoso entre Alebrijes y Pumas programado para el próximo 27 de marzo a las 19:00 horas, se
Debe estar conectado para enviar un comentario.