Realizan estudio a árbol más antiguo de Nochixtlán #Oaxaca

Realizan estudio a árbol más antiguo de Nochixtlán #Oaxaca

Asunción Noxhixtlán, Oax.- El 25 de mayo de 2015 la Regiduría Municipal con la Comisión de Ecología del Ayuntamiento de Asuncion Nochixtlán, a cargo de Pedro Chávez Jiménez, decidió realizar un estudio endocronológico al arbol que según la historia oral y escrita es el más antiguo de la zona, ya que se cuenta de su existencia en tres momentos de la historia de Nochixtlán.

Se dice que entre 1580 y 1600, un arriero que traía tres vírgenes de la Asuncion decidió descansar al pie de un gran ciprés que estaba en la colina donde hoy está el templo principal.

Se cuenta que cuando se terminó de construir el templo de la Virgen de la Asunción, entre 1590 y 1620, se sembró un árbol de ciprés a un costado del mismo, como una manera de acercar el cielo con la tierra.

Se asegura que en los movimientos armados de 1810 y 1910, muchos de los grupos armados que pasaron por Nochixtlán, descansaron al pie del ciprés que se encontraba junto al templo de la Virgen de la Asunción.

Los resultados del estudio realizado por el doctor Ricardo Clark Tapia, experto en árboles antiguos de la Universidad de la Sierra Juárez, coincidieron de alguna manera con la existencia del árbol desde aquellos tiempos, toda vez que se le estimó una edad en 430 años, ademas, se corroboró que sí es un ciprés, tal y como se le menciona en los pasajes históricos.

Los datos que arrojó el estudio endocronológico del árbol más antiguo de Nochixtlán, fueron:
Nombre común: Ciprés.
Nombre científico: Cupressus Lusitanica Mill.
Diámetro: 113.5 centímetros.
Altura: 24 metros.
Edad aproximada: 430 años.
Estado de salud: Buena para la edad que tiene.
Recomendación: Regarlo con regularidad en tiempo de sequía y limpiarlo una vez al año.

Con base en el catálogo de árboles históricos y notables del estado de Oaxaca, que realizó el investigador Jaime Larumbe, el árbol ciprés de Nochixtlán, está dentro de los 10 árboles más antiguos y emblemáticos de todo el estado.

Fuente: Ayuntamiento de Asunción Nochixtlán.

foto-arbol

Previous Con respeto al medio ambiente, Javier Villacaña inicia obra de drenaje sanitario en San Felipe del Agua #Oaxaca @GobCdOax @JavierVillacana
Next Realiza personal de Servicios Municipales de Salina Cruz trabajo permanente de limpieza #Oaxaca @Rosa_Nidia_ @GobSalinaCruz

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Becas Alimentarias del INJEO, un impulso para la educación de jóvenes costeños

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. En gira de trabajo por la región de la Costa, la encargada del Despacho del Instituto de la Juventud del Estado de

Estado

Continúa taller de inclusión de las mujeres en actividades administrativas

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax En la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), el Instituto de la Mujer Oaxaqueña impartió  el segundo taller de capacitación a representantes de organismos gubernamentales para darles a

Estado

Entre aplausos, despiden a Vianney, joven enfermera desaparecida y asesinada en Oaxaca

La familia exige a las autoridades estatales que el presunto responsable de la muerte de sea juzgado por feminicidio y no por desaparición forzada, delito que se le imputa. Con