Realizan la tradicional cosecha para la Noche de Rábanos

Realizan la tradicional cosecha para la Noche de Rábanos

En vísperas de una tradición oaxaqueña que cumple ya 122 años de magia e historia, la Directora de Cultura y Turismo del Ayuntamiento capitalino, Gloria Martínez López, participó en representación del Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, en la cosecha de tubérculos que serán utilizados por las artesanas y los artesanos oaxaqueños, en la categoría de adultos, como base para esculpir las figuras que se presentarán en la Noche de Rábanos, a realizarse el próximo lunes 23 de diciembre.

En los terrenos de la Comisión Estatal Forestal ubicados en el Bosque del Tequio, Gloria Martínez López recordó que, por primera vez, el próximo 22 de diciembre se realizará el tradicional concurso de Totomoxtle y Flor Inmortal, es decir, un día antes de la tradicional Noche de Rábanos con el objetivo de que las y los asistentes puedan apreciar las obras de las y los 40 creadores oaxaqueños, que participarán en este certamen, con mayor detenimiento y comodidad.

Añadió que el 23 de diciembre a las 14:00 horas el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, en compañía del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, realizará el recorrido por los módulos donde se exhibirán las creaciones de las y los artistas oaxaqueños, para culminar con la premiación de las o los ganadores en el Palacio de Gobierno. “Oaxaca es un cúmulo de artistas y de tradiciones; en el Municipio de Oaxaca de Juárez estamos conscientes de eso y, desde la Dirección de Cultura y Turismo, trabajamos para que estas actividades se sigan realizando lo mejor posible”, dijo Gloria Martínez en compañía de la regidora de Derechos Humanos e Igualdad de Género, Mirna López Torres.

La servidora pública municipal destacó la coordinación entre el Gobierno Estatal y el Ayuntamiento capitalino basada en el compromiso de resaltar la riqueza cultural del estado y las creaciones de sus ciudadanos. En tanto, la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Sofía Castro Ríos, puntualizó que gracias al trabajo en equipo emprendido por instancias municipales y estatales, el próximo 23 de diciembre locales y visitantes podrán admirar la gran riqueza con que Oaxaca cuenta y cuya cultura es apreciada en los ámbitos nacional e internacional. “Toda esta cosmovisión que habrá de presentarse seguirá atrayendo al turismo hacia Oaxaca capital, una ciudad hospitalaria, con costumbres y tradiciones”, dijo Sofía Castro junto al Director General de la Comisión Estatal Forestal, Alfredo Aarón Juárez Cruz.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Conservación de Vivero del Tequio, Felipe Orozco Ruedas, dijo que este año se espera la recolección de 17 toneladas de este producto, en sus variedades Bartender y Champion, sembrado desde el pasado 18 de septiembre en una superficie de 9 mil metros cuadrados; destacó que desde hace 29 años esta siembra y cosecha se lleva realizando en este lugar.

Por último, el encargado del cultivo y recolección de rábanos en este año, Abundio Ruiz Torres, resaltó la importancia de seguir promoviendo estas tradiciones entre las nuevas generaciones, mismas que dijo, serán las encargadas de conservar, mantener y fomentar la riqueza cultural y artística de las y los oaxaqueños.

Con información de Diálogos Oaxaca.

Previous Ni premios, ni calles, ni inmuebles, menos medallas: familia de Toledo
Next Busca FGEO instrumentos musicales que le fueron robados a niños de Ayutla

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Arte y Cultura

INVITA DIRECCIÓN DE ARTE Y CULTURA DE LA UABJO A TRADICIONAL MUERTEADA Y CONCURSO DE DISFRACES

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) a través de su dirección de Arte y Cultura (DAC), invita a su comunidad estudiantil, docente y de servicios a participar en

Arte y Cultura 0 Comments

#VicenteFernandez confirma su adiós en el Azteca

#Oaxaca Tras 50 años de trayectoria artística, el cantante mexicano Vicente Fernández, una de las máximas figuras de la música vernácula, se despedirá de los escenarios en febrero de 2016

Arte y Cultura

Promueve Salomón Jara riqueza étnica y cultural que se presentará en Julio, mes de la Guelaguetza 2023

En entrevista, el Mandatario Estatal recordó que este año se presentarán las 16 etnias y el pueblo afromexicano   Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de julio de 2023.- Al participar