Realizan productores oaxaqueños gira de intercambio tecnológico con granjas acuícolas de Chiapas
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Visita la fotogalería del evento.
· Visitan granja Regal Springs, considerada la más grande de Latinoamérica y la número uno en producción de México y de la de Unión de Pescadores y Acuacultores del Grijalva.
Un grupo de 20 productores acuícolas oaxaqueños encabezados por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA), Jorge Carrasco Altamirano, realizó una gira de intercambio tecnológico de acuacultura de tilapia en el estado de Chiapas.
Durante el recorrido, los interesados visitaron la granja Regal Springs, considerada la más grande de Latinoamérica y la número uno en producción de México, así como la perteneciente a la Unión de Pescadores y Acuacultores del Grijalva de la presa de Malpaso.
La visita de los productores oaxaqueños forma parte de los trabajos del estudio de ordenamiento acuícola, territorial y de factibilidad técnica, económica, social e impacto ambiental para el desarrollo de la acuacultura en jaulas flotantes en las presas “Miguel Alemán” y “Miguel de la Madrid”.
Guiados por el secretario de Pesca y Acuacultura de Chiapas, Manuel de Jesús Narcia Coutiño y el gerente general de Regal Springs México, Leopoldo Montoya Martínez, los productores efectuaron un recorrido en lancha por las 250 jaulas flotantes ubicadas dentro de los vasos de las presas Malpaso y Peñitas.
Visitaron el área de pre engorda, engorda y cosecha de la citada empresa, la cual tiene una capacidad productiva de alrededor de 150 toneladas diarias, así como el área de procesamiento, donde se obtienen el filete, lomo, collar meat, entre otros, que son empacados al vacío y congelados.
Conocieron asimismo la elaboración de productos derivados de la tilapia como son harinas, colágeno hidrolizado, grenetina, aceite y biodisel, procesos que no generan desecho alguno, ya que todas las partes del pescado se utilizan. El biodiesel se utiliza como combustible para la operación de las calderas de las fábricas en lugar de la gasolina.
La granja Regal Springs cuenta con maquinaria y equipo para el desangrado, descamado, pesado, empacado al alto vació y procesamiento de los desechos, aunque la parte del fileteado se efectúa de manera manual. Cuenta con una capacidad básica de producción de 45 toneladas diarias.
También recorrieron el área de crianza y reproducción que consta de 98 tanques rectangulares, donde se colocan alrededor de 20 mil reproductores por lote, produciendo de 6 a 7 millones de crías mensuales, las cuales son suministradas al área de engorda según requerimiento de producción.
Después, se realizó una visita por la granja acuícola de la Unión de Pescadores y Acuacultores de la presa de Malpaso, para conocer los métodos y artes de cultivo usados por los acuacultores de Chiapas, así como sus particularidades y diferencias en cuanto a los utilizados por los productores de la Cuenca del Papaloapan.
Esta agrupación -que incorpora 600 productores que producen 13 mil toneladas anuales como sector social- tiene cobertura en los mercados regionales de Chiapas.
Al respecto, el titular de la SEDAPA indicó que como resultado de esta gira tecnológica los acuacultores oaxaqueños pudieron observar de primera mano los alcances productivos y empresariales que la industria de la tilapia en Chiapas puede alcanzar.
Con ello, los productores tendrán una visión clara y objetiva de hacia dónde dirigir sus esfuerzos para alcanzar los objetivos que se planteen, además de incorporar nuevas tecnologías y procesos que como parte del estudio de ordenamiento que se les ha recomendado implementar.
Carrasco Altamirano informó que el citado estudio consiste en la zonifación de seis mil hectáreas de alta vocación para la producción de tilapia en jaulas flotantes en las presas Miguel de la Madrid y Miguel Alemán sin afectar ecológicamente ambos embalses.
Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de junio de 2016.
About author
You might also like
Prevalecerá ambiente frío en la mayor parte del país, así como lluvias fuertes en Oaxaca
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional
Realizan Seminario de Investigación “Academia de Ingeniería” en el CIIDIR, Unidad Oaxaca
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Con la finalidad de vincular la parte académica con los diferentes sectores ocupacionales del estado, este viernes se llevó a cabo el Seminario de Investigación IV,
Se prepara CECyTEO para el inicio de la Muestra Cultural, Cívica y Deportiva 2016, en su etapa regional
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Del 20 de abril al 19 de mayo, se fomentará el enriquecimiento de la cultura, la apropiación de valores cívicos y el mejoramiento de calidad de
Debe estar conectado para enviar un comentario.