Realizó Semaedeso campaña de Acopio de llantas 2020

Realizó Semaedeso campaña de Acopio de llantas 2020

  • Como resultado de la colaboración de los municipios de Valles Centrales, durante esta edición se lograron recopilar 39 toneladas, superando lo alcanzado en 2019

Oaxaca de Juárez, Oax. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) en coordinación con autoridades municipales de los Valles Centrales, realizaron la Campaña de Acopio de Llantas 2020, reuniendo la cantidad aproximada de 39 toneladas de neumáticos inservibles.

Lo anterior, con el propósito de contribuir, por un lado, a la salud pública de las familias oaxaqueñas y por otro, sensibilizar sobre la importancia de como contribuir en el cuidado del medio ambiente y la salud de las familias oaxaqueñas, logrando superar la meta del año pasado con una 1.5 toneladas, toda vez que el ciclo anterior se recolectaron 37.5 toneladas.

Como parte de la estrategia para eliminar el problema de las llantas se llevó a cabo un convenio de colaboración con la Empresa Cruz a fin de que puedan co-procesar las llantas en la producción de cemento, reciclar y darle una siguiente vida al caucho con el cual han sido elaboradas.

Cabe destacar que la Semaedeso realiza año con año esta campaña a fin de involucrar a la sociedad en procesos de limpieza, evitar la mala disposición de los neumáticos, y en consecuencia, la proliferación de vectores como el Dengue, Zika y Chikungunya, los cuales son factores de riesgos en la salud de la población.

De esta manera, también se busca involucrar y concientizar tanto a las autoridades municipales como a la ciudadanía sobre la importancia de desechar de manera responsable los residuos, como las llantas, así como facilitar la recolección y acopio para eliminar cualquier foco de insalubridad que afectan a la comunidad.

En este sentido, la Semaedeso exhorta a la población en general a realizar una correcta disposición de las llantas usadas y evitar tirarlas en los ríos, barrancas y terrenos baldíos por ser un sitio donde se reproducen insectos vectores de enfermedades. sus componentes altamente contaminantes.

Cabe destacar que algunos de los municipios que participaron en la campaña son: San Pablo Huixtepec, San Lorenzo Cacaotepec, Soledad Etla, San Agustín de las Juntas, Santa Cruz Amilpas, Santa María del Tule, Santa Lucía del Camino, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Papalutla, San Bartolo Coyotepec, San Bartolé Quialana y Oaxaca de Juárez, entre otros.

Previous Promueve diputada Aurora López Acevedo campañas para enseñanza de primeros auxilios
Next Demanda Congreso a municipios y al gobierno estatal, apostarle a la educación a distancia

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Estado

En abril, Ayuntamiento de Oaxaca brindará servicio de esterilización animal, con cita previa

•    Las y los dueños de mascotas deberán llamar al número 951 516 8365, de lunes a jueves de 9:30 a 14:00 horas, para agendar una cita los días 6,

Titulares

En emergencia 15 municipios más, y en desastre 157 por sismo en Oaxaca

Oaxaca de Juárez Oax. 29 de junio de 2020.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que la entidad fue

Medio Ambiente

Promueve Aurora López Acevedo que la Ley proteja a pacientes que desean realizarse cirugía plástica, estética y reconstructiva

San Raymundo Jalpan, Oax. La diputada local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, presentó una iniciativa para modificar el artículo 229 de la Ley estatal