Recibe Congreso de Oaxaca informe anual del IAIP

Recibe Congreso de Oaxaca informe anual del IAIP

Compartir

San Raymundo Jalpan, Oax, febrero de 2021.- El Congreso del Estado de Oaxaca recibió por parte del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (IAIP), su informe anual de actividades correspondiente al año 2020, mismo que será analizado para buscar mejoras en este rubro, en favor de los y las oaxaqueñas.

 

Al recibir el compendio por parte del Órgano Autónomo, la representante legal del Legislativo y presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Delfina Guzmán, ofreció un diálogo colaborativo para fortalecer y agilizar los mecanismos en materia de  transparencia en la entidad

 

Aseveró que la presentación del documento permitirá conocer las acciones en materia de acceso a la información y los indicadores institucionales en este rubro. También, emitió un llamado al instituto para que extienda su ejercicio a favor de las comunidades indígenas y afromexicanas de Oaxaca.

 

Reiteró la importancia de fomentar la cultura de la transparencia desde la infancia, a favor del correcto ejercicio de los recursos públicos y la participación social con base en mejoras constantes en las prácticas gubernamentales.

 

En representación del congresista Arsenio Lorenzo Mejía García, presidente de la Mesa Directiva, la Secretaria de este órgano de Gobierno Legislativo, diputada Maritza Escarlet Vásquez Guerra, recibió por escrito el informe del IAIP para su análisis y revisión.

 

Vásquez Guerra reconoció la importante participación social de este organismo en Oaxaca, porque se trata de garantizar el derecho humano a la información, máxime cuando esta se encuentra en posesión de algún sujeto obligado o autoridad, la cual debe ser pública.

 

Aseguró que este derecho ciudadano es clave para la democracia, garante de los principios de libertad de expresión e información que las leyes garantizan.

 

Al hacer uso de la voz, la Comisionada presidenta del instituto, María Antonieta Velásquez Chagoya, dijo que el informe detalla las actividades del organismo comprendidas del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2020, mismo que será analizado por la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Congreso Abierto.

Previous Emite Congreso convocatoria para recibir la medalla Juana Catalina Romero Egaña
Next Refuerza Congreso medidas para mejorar la actividad parlamentaria

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

ASF: Protección Civil no previene, no sirve

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax De 2004 a 2014 se ejerció 0.2% del presupuesto de este rubro a anticipar daños; en esta administración se han destinado 56 mil mdp a atenderlos.

Seguridad

Suspende IEEPO a maestro que atacó e hirió a un menor

Compartir

CompartirUn maestro de educación básica que en el 2012 agredió a un menor, será sancionado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) con una suspensión por 6

Estado

Prevén lluvias muy fuertes en Oaxaca

Compartir

Compartir#Oaxaca   El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que para este viernes el sistema frontal número 13