Recibieron almacenes con 18 millones de medicamentos innecesarios y caducos: SSO denuncia irregularidades

Recibieron almacenes con 18 millones de medicamentos innecesarios y caducos: SSO denuncia irregularidades

Oaxaca de Juárez, Oax. a 29 de enero de 2025.- El encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Joaquín González, reveló que la actual administración del gobernador Salomón Jara recibió almacenes con 18 millones de medicamentos e insumos que no correspondían a las necesidades reales del estado. Algunos de estos productos estaban próximos a caducar, mientras que otros ya no eran útiles debido a su fecha de vencimiento o falta de demanda, generando un grave problema para el sector salud.

Joaquín González explicó que estas adquisiciones arbitrarias se realizaron durante el gobierno del exgobernador Alejandro Murat. Según detalló, se hacían compras anuales desproporcionadas de medicamentos que no atendían los padecimientos comunes de la población. Entre los insumos acumulados destacaban cantidades excesivas de antisépticos e insecticidas para el dengue que ya habían sido discontinuados.

En contraste, los centros de salud enfrentaban desabasto de medicamentos esenciales como antistamínicos, tratamientos para enfermedades respiratorias, digestivas y crónico-degenerativas, lo que evidenció una falta de planeación en las adquisiciones.

Desde el inicio de su gestión, la actual administración estatal emprendió acciones para solucionar esta problemática. Uno de los esfuerzos ha sido realizar intercambios de medicamentos con otros estados, buscando canjear los insumos sobrantes por productos que sí son necesarios en hospitales y centros de salud de Oaxaca. Sin embargo, el proceso ha sido complicado debido a que muchas de las claves en inventario tienen escaso o nulo movimiento.

A pesar de estos detalles, el gobierno estatal logró reducir a una tercera parte el lote de 18 millones de medicamentos heredado. Además, Joaquín González informó que ya se concretó una nueva compra consolidada, basada en un análisis real de las necesidades de las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel, cuya llegada se prevé para finales de febrero de este año.

Actualmente, el estado cuenta con un abasto de medicamentos que oscila entre el 75% y 80% en general, mientras que en el caso específico de medicamentos oncológicos se ha alcanzado un 90%. El objetivo, destacó el funcionario, es lograr un suministro completo para cubrir todas las patologías registradas en la entidad y garantizar una atención médica adecuada para la población.

Previous Le cumple la Cuarta Transformación  a Oaxaca
Next El STEUABJO amenaza con estallar huelga ante falta de avances en negociaciones con la UABJO

About author

municipios
municipios 2471 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

TOMAN PROTESTA A LOS COMITÉS DE DEFENSA DE LA 4TA. TRANSFORMACIÓN EN OAXACA

Este lunes se llevo acabo en la cabecera distrital federal número 02 de “Teotitlán de Flores Magón” la toma de protesta a Comités de defensa de la Cuarta Transformación. En

Salud

Regresa Nintendo para todos los ochenteros #Ultimahroa

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax En el mundo de los videojuegos Nintendo ha lanzado un sinfín de consolas y tal vez una de las más conocidas sea el NES o Nintendo Entertainment

Salud

Que #AMLO explique por qué defiende a maestros “delincuentes”, pide #Nuño

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En su primera aparición pública desde la detención de los líderes oaxaqueños de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén