Recomiendan los SSO medidas preventivas para evitar enfermedades, durante lluvias torrenciales
Oaxaca de Juárez, Oax.,junio de 2021.- Ante la presencia de lluvias torrenciales que se han registrado en los últimos días en la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), exhortan a la población extremar medidas preventivas para evitar enfermedades que pudieran poner en riesgo su salud.
Y es que la población está expuesta a padecimientos como enfermedades diarreicas agudas, cólera, hepatitis A, dermatitis, Dengue, Zika y Chikungunya e incluso enfermedades respiratorias, esto debido a las anegaciones que contaminan las fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano.
Ante ello, recomiendan que durante las lluvias es importante estar alerta a la información emitida por la Dirección de Protección Civil, no arriesgar su vida al intentar cruzar corrientes de agua, no arrojar basura a las alcantarillas y ubicar los refugios temporales en su municipio.
Después de las lluvias se recomienda a la población eliminar los criaderos del mosquito “Aedes Aegypti”, transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, como latas, botellas, corcholatas, llantas viejas y todo recipiente que almacene agua limpia; y si presentan fiebre o diarrea, deben acudir al centro de salud más cercano.
Protegerse de las picaduras de los mosquitos usando repelente o ropa que cubra la mayor pate del cuerpo como pantalones largos y blusas o camisas de manga larga, aplicar insecticida en el domicilio, colocar telas mosquiteras en puertas o ventanas, y retirar la hierba ya que puede servir como guarida del mosquito.
Así como lavarse las manos antes y después de ir al baño, no utilizar agua estancada para consumo o aseo, vigilar la preparación de los alimentos, desinfectar frutas y verduras, consumir agua limpia o embotellada y no bajar la guardia ante los casos de COVID-19, y seguir implementando las medidas sanitarias.
Cabe destacar que en las seis Jurisdicciones Sanitarias se cuentan con brigadas de urgencias epidemiológicas integradas por un médico, una enfermera, y un polivalente, quienes recorren las zonas afectadas en caso de presentarse alguna contingencia sanitaria.
La vigilancia epidemiológica y sanitaria de alimentos y agua, así como el saneamiento básico, laboratorio, control de vectores, promoción de la salud y manejo de albergues, son actividades prioritarias en los lugares que resultan afectados.
En este sentido, la Unidad de Inteligencia en Emergencias en Salud (UIES) realiza la vigilancia epidemiológica, y monitoreo de desastres naturales, y alertamiento de cualquier evento catastrófico que ponga en riesgo la salud de la población por lo que pueden llamar al teléfono: 800 770 8437.
Finalmente, la institución exhorta seguir las recomendaciones de Protección Civil, sobre qué hacer antes, durante y después de las lluvias, así como cuidar el uso del agua, esto para prevenir enfermedades gastrointestinales y de vectores como el Dengue, por lo que el bienestar de todos es una responsabilidad compartida.
About author
You might also like
Respalda CONAGO iniciativa de reforma “Justicia Cotidiana” propuesta por la Federación
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • El Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Gabino Cué Monteagudo, asiste a la presentación de este legajo constitucional que incluye
Frente Frío 24 propiciará lluvias fuertes en Oaxaca
Compartir#Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico
Se restablece el servicio del Registro Civil en Nochixtlán
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Gobierno del Estado entregó el archivo digitalizado con más de 265 mil imágenes · La recuperación documental representó un gran esfuerzo interinstitucional El Gobierno
Debe estar conectado para enviar un comentario.