Reconoce CONAGO aportación de la CEPAL al desarrollo de México y América Latina
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Visita la fotogalería del evento.
• El Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Gabino Cué Monteagudo, participa en el inicio del Trigésimo Sexto Periodo de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); acto encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto.
• A nombre de los gobernadores de las 32 entidades federativas del país, refrenda el compromiso de la CONAGO con el Gobierno de la República, para trabajar de manera conjunta y coordinada para fortalecer el desarrollo social, económico y sustentable de los estados.
Ciudad de México.- El Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Gabino Cué Monteagudo, participó este martes en la inauguración del Trigésimo Sexto Periodo de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), acto que fue encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, en el Salón “Adolfo López Mateos”, en la Residencia Oficial de Los Pinos.
En este evento que reunió al Cuerpo Diplomático acreditado en México, el Presidente de la CONAGO expresó a nombre de los gobernadores de las 32 entidades federativas del país, el reconocimiento de este órgano federalista a la política que realiza CEPAL, al señalar que como integrante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este organismo constituye una de las cinco comisiones regionales a nivel mundial que promueve el desarrollo económico y social de los países.
Asimismo, Cué Monteagudo reconoció la destacada labor de la mexicana Alicia Bárcena Ibarra, como Secretaria Ejecutiva de este organismo multilateral, que en estos días celebra en México el foro denominado: “Horizontes 2030. La igualdad en el centro del desarrollo sostenible”, cuyo objetivo es entablar un diálogo abierto y plural sobre la implementación de la Alianza Global para el Desarrollo Sostenible.
El Presidente de la CONAGO celebró que los planteamientos de la CEPAL tengan cabida en nuestro país, al considerar que la Agenda 20-30 representa un instrumento de la mayor relevancia para promover el desarrollo sostenible, a través de 17 objetivos y 170 metas, los cuales serán la hoja de ruta para el funcionamiento de este organismo en los próximos 15 años.
Durante este evento, en el que México asumió la presidencia de la CEPAL para el periodo 2016-2018, Cué Monteagudo destacó la gran responsabilidad y compromiso que tiene el país para promover iniciativas e impulsar políticas públicas encaminadas al desarrollo y la prosperidad de América Latina y el Caribe.
Destacó que los trabajos de la CEPAL son indispensables para construir una región unida por el bienestar, el desarrollo incluyente y la prosperidad, a través de grandes acuerdos nacionales y regionales en ámbitos locales, así como la fiscalidad y la política industrial, la gobernanza de los recursos naturales y la sustentabilidad ambiental, claves para el desarrollo de los estados y países.
Coincidió que la participación de la sociedad, la consistencia entre políticas públicas con enfoque de derechos y una visión sostenible de desarrollo, son elementos esenciales para lograr el desarrollo con la igualdad que promueve la CEPAL.
En este sentido y a nombre de los gobernadores de las 32 entidades federativas de México, Cué Monteagudo reafirmó la convicción de la CONAGO para respaldar las iniciativas impulsadas por el Gobierno de la República, encaminadas a hacer de la igualdad y el crecimiento social y económico, el centro del desarrollo sostenible de los estados.
En su intervención, el Presidente Enrique Peña Nieto ratificó el compromiso de México con la integración y el desarrollo sostenible de la región para hacer del Continente Americano, un hemisferio de inclusión y prosperidad.
Señaló que con este mismo compromiso en favor de la igualdad, México participó activamente en la definición de la Agenda 20-30 para el desarrollo sostenible, enriqueciéndola con temas centrados en la inclusión y actualmente, dijo, corresponde a cada nación implementar las políticas públicas que permitan cumplir sus objetivos y metas.
“De cara al futuro, tengan la certeza de que México seguirá trabajando en favor del desarrollo sostenible de nuestra región. En todos los foros y mecanismos de diálogo continuaremos siendo un factor de encuentro, unidad e integración para América Latina y el Caribe”, expresó.
Ciudad de México. 24 de mayo de 2016
About author
You might also like
Prisión a quien maltrate y difunda castigos contra menores de edad en Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oax, marzo de 2021. La LXIV Legislatura reformó el Código Penal del Estado de Oaxaca, para tipificar como delito el maltrato infantil y la difusión, por cualquier
90 Procedimientos Especiales Sancionadores iniciados durante el 2021: IEEPCO
En sesión ordinaria, la Comisión de Quejas y Denuncias o Procedimiento Contencioso Electoral, por conducto de la Secretaría Ejecutiva del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana
Lanza Gobierno del Estado nueva “Marca Oaxaca”, tierra orgullosa de sus raíces
Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de diciembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz realizó el lanzamiento oficial de la nueva “Marca Oaxaca”, tierra
Debe estar conectado para enviar un comentario.