Reconoce Congreso Local autonomía y libertad en el ejercicio de la abogacía en Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oax. 12 de julio del 2021.- En el marco del Día del Abogado y la Abogada, el Congreso del Estado de Oaxaca, en coordinación con la Barra de Abogados “Carlos Santiago Nino”, reconocieron la aportación y mérito de reconocidas y reconocidos profesionales del derecho.
En representación del Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura, Fredie Delfín Avendaño, el diputado Pável Meléndez Cruz, refrendó el compromiso del Parlamento oaxaqueño para crear leyes a favor de una sociedad más justa.
El legislador reconoció el reto al que se enfrenta el trabajo de abogadas y abogados, para lidiar con intentos de coacción por parte de diversos actores que limitan su acción e independencia, con la intención de impedir el cumplimento del acceso ciudadano a la justicia.
A ello -repuso- se suman fenómenos sociales como la irrupción del crimen organizado, dispuesto a usar métodos brutales para defender sus intereses, que van en contra del bien común y de la transformación en que está inmerso el país.
“El ejercicio libre e independiente de la abogacía, es un acto heroico, que la sociedad debe reconocer y valorar”, expresó.
Reconoció el reto que significa la existencia de más de 400 sistemas normativos internos, que es indispensable tomar en cuenta la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez, llamó a las y los jurisconsultos, a la reflexión que derive en cambios estructurales que propicien la transición del dominio simplemente técnico por parte de las y los abogados, al ejercicio humanístico de la función de impartir justicia.
El encuentro con profesionales del derecho, dio oportunidad para que el Congreso y la Barra de abogados “Carlos Santiago Nino”, se encuentra el entregado a Juan Carlos Gutiérrez Contreras, colombiano de nacimiento y naturalizado mexicano, por defender ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el caso de Rosendo Radilla Pacheco.
El jurista internacional celebró los logros de la LXIV Legislatura Local, trabajos realizados sin prejuicios y con la premisa de reivindicar los derechos fundamentales, despojándose de sus creencias, y favoreciendo que se garanticen los preceptos Constitucionales. Destacó la reforma al Código Civil del Estado de Oaxaca, con la cual se reconoce el matrimonio igualitario, acción que calificó como un homenaje al concepto de la igualdad.
También se reconoció, por sus méritos profesionales, a las y los abogados: Juan Carlos Gutiérrez Contreras, Darinel Blas García, Érika Lili Díaz Cruz, Estefanía Altamirano Silva, Miguel Hernández Bautista, Alba Osorio Velasco y a Carlos Morales.
Además, a la Asociación Civil “Defensa de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SER A.C). El jurado calificador estuvo integrado por la doctora Blanca Esther Salvador Martínez, la maestra Mónica Zárate Apak, el doctor Mario Hernández Martínez, el doctor Francisco Martínez Sánchez y el Maestro Gerardo Martínez Ortega.
A la ceremonia asistieron, en representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Maestro Jorge Zárate; también la Presidenta de Tribunal Estatal Electoral del Estado de Oaxaca, Elizabeth Bautista Velasco y el presidente de la Barra de Abogados “Carlos Santiago Nino”, Doctor Rodolfo Moreno Cruz.
About author
You might also like
Sección 22 del SNTE anuncia paro de labores en Oaxaca por incumplimiento del gobierno en entrega de uniformes escolares
Oaxaca de Juárez, Oax. a 21 de febrero de 2025.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Oaxaca ha anunciado un paro de labores
Promueve IEEPO cuidado de la salud visual en la comunidad escolar
El Instituto y la Fundación Ver bien para aprender mejor organizaron la conferencia “La visión en tiempos de Covid” Oaxaca de Juárez, Oax., mayo de 2021. En las actividades que
Desea AMH éxito a estudiantes y docentes en este inicio del ciclo escolar 2020-2021 a la distancia
El Mandatario Estatal agradeció la participación de las madres y padres de familia, que es fundamental en este nuevo proceso educativo Murat Hinojosa refrendó el compromiso de su gobierno para
Debe estar conectado para enviar un comentario.