Reconoce IEEPO labor de maestros que fomentan la música en
las aulas

Reconoce IEEPO labor de maestros que fomentan la música en las aulas

agosto 31, 2018
Comunicado IEEPO
Estado

El profesor bilingüe Fidel Pérez Jiménez señaló que se debe fortalecer en los niños y niñas el amor por sus orígenes, entorno, tradiciones y costumbres
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2018. Con 30 años de servicio docente, el profesor bilingüe Fidel Pérez Jiménez, originario de Santa María Tlahuitoltepec, en la zona Mixe de Oaxaca, ha dedicado su tiempo no solo a dar clases, sino a fomentar en sus estudiantes el gusto por la música.
“Necesitamos una educación integral, en el magisterio hay buenos maestros preocupados por su comunidad y a pesar de que no ser originarios del lugar donde trabajamos, luchamos por su progreso”, indicó el maestro de nivel primaria, a quien el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), felicita y reconoce por esta labor.
Luego de varios años de servicio en comunidades como Nuevo Rosario, Estancia de Guadalupe y Santa María Tepantlalli, la vida lo llevó de regreso a su natal Tlahuitoltepec, pueblo indígena de tradición musical, enclavado en la zona montañosa del noroeste del estado de Oaxaca.
Ahí lleva 27 años laborando en la Escuela Primaria “Pablo L. Sidar”, nombre de un coronel de aviación, héroe en este campo. La institución es una de las primeras escuelas de la región Mixe y funciona desde los años treinta; actualmente cursan sus estudios aproximadamente 600 alumnos y alumnas.
“Una de las tareas de los docentes es fomentar la cultura y las vocaciones artísticas en las aulas para fortalecer en los niños y niñas el amor por sus orígenes, su entorno, tradiciones y costumbres”, comentó el profesor quien es el encargado del taller de música y también aporta parte de su tiempo en las labores del Centro de Capacitación Musical (CECAM).
Destacó que los maestros son un factor importante para el progreso de las comunidades. “El sueño de muchas personas es ir al norte por los dólares, pero no es la solución porque perdemos nuestra raíz y cultura como oaxaqueños”, puntualizó.
 
El profesor Fidel Pérez Jiménez consideró que la incorporación de estudiantes de diferentes orígenes culturales, con distintas lenguas y costumbres, hace que el profesorado deba plantearse nuevas actitudes y estrategias ante su grupo, incluso adaptándose a los adelantos tecnológicos.
 
Como parte de las acciones de actualización para docentes de educación indígena, el IEEPO promueve la realización de cursos y talleres enfocados a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes indígenas, el desarrollo de la lectura y la escritura de las lenguas indígenas, entre otros.

Previous Realiza Semovi supervisiones físico-mecánicas en la Costa
Next Inicia trabajos VII Legislatura Juvenil

About author

municipios
municipios 2462 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Señalan congresistas claroscuros, sobreprecios y opacidades en ejecución de la deuda pública estatal

Santa Lucía del Camino, Oax.,  junio de 2021.- En el marco de la Comparecencia ante Comisión Permanente de Vigilancia de la Deuda Pública del Estado, diputadas y diputados locales cuestionaron

Estado

Difunde SAPAO recomendaciones para fortalecer calidad del agua potable en el hogar

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   Con el objetivo de fortalecer la calidad del agua en los hogares oaxaqueños, la Secretaría de Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) a través de

Estado 0 Comments

Llama nuevo IEEPO a escuelas a registrarse en el padrón para la exención de pago de energía eléctrica

#Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca · Es del interés del Nuevo IEEPO, que los planteles educativos de la entidad cuenten con servicios de calidad a favor de los escolares