Reconoce SEP en Gabino Cué a un importante aliado comprometido por la educación de Oaxaca

Reconoce SEP en Gabino Cué a un importante aliado comprometido por la educación de Oaxaca

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

#Oaxaca

Reconoce SEP en Gabino Cué a un importante aliado comprometido por la educación de Oaxaca

· El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer expresa su reconocimiento y felicitación al Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, por su decisión de recuperar junto con el Estado Mexicano, la rectoría educativa en el estado de Oaxaca.
 
Ciudad de México, D.F.- Durante la presentación de la Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Básica y Media Superior, el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, hizo un amplio reconocimiento y expresó su felicitación al Gobernador Gabino Cué, por su firme compromiso de trabajar en favor de la educación de la niñez y juventud oaxaqueña.

El responsable de la política educativa en el país consideró al Gobernador de Oaxaca, como un importante aliado por recuperar junto con el Estado Mexicano, la rectoría educativa del estado a través de la transformación del IEEPO -21 de julio 2015- “y desde entonces hemos trabajado de la mano para seguir avanzando en la transformación educativa en uno de los estados que más lo necesita”, indicó Nuño Mayer.

En el marco de esta presentación estratégica del sector educativo, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal señaló que con el respaldo de la Federación, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, hizo entrega de recursos de poco más de 11 millones de pesos del programa “Escuelas de Calidad”, en beneficio de 220 instituciones de educación básica de la entidad.

Con estos apoyos se beneficiarán 21 mil 650 alumnos, así como mil 177 docentes, concluyendo así la meta nacional fijada por la Secretaria de Educación Pública, para atender a mil 280 planteles educativos.
 
El Gobernador Gabino Cué destacó que a través de estos apoyos se avanza en el fortalecimiento de una educación de calidad que la sociedad oaxaqueña exige y merece en favor de las niñas, niños y jóvenes de la entidad.
 
Señaló que es importante que estos beneficios se cuiden y se apliquen de forma transparente, equitativa y conforme a los propósitos establecidos.
 
Explicó que mediante el programa de “Escuelas de Calidad”, cada plantel será el encargado de diseñar un plan de mejora educativa, que puede incluir actividades relacionadas con desarrollo de estrategias pedagógicas, compra de material didáctico, capacitación a docentes y padres de familia, etc.
 
La comunidad educativa es la encargada de implementar el plan y gestionarlo de acuerdo con sus necesidades y objetivos. Para ello se brindará asesoría en temas de gestión escolar y/o pedagógica, y apoyo económico a las escuelas beneficiadas.
 
A su vez, el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, indicó que las mejoras que tendrán los planteles educativos permitirán motivar las comunidades en donde se sitúan, ya que no solo tendrá un impacto en la comunidad escolar sino en todo el entorno.
 
Reconoció el trabajo de los directivos y padres de familia a favor del aprovechamiento escolar de los educandos.
 
En tanto, el Director de Desarrollo Educativo del IEEPO, Varuch López Cruz, destacó que este año es el último que opera el programa “Escuelas de Calidad”, el cual tuvo una duración de 15 años en beneficio de más de 7 mil escuelas que se ubican en comunidades de alta marginación, principalmente.
 
Durante su operación –dijo- se beneficiaron docentes, ya que contaron con apoyos tecnológicos que les permitió actualizar sus conocimientos y con ello brindar una educación calidad.
 
Los recursos se destinarán para planteles educativos de primarias, telesecundarias y secundarias de las diferentes regiones de la entidad.
 
Entre las prioridades del programa “Escuelas de Calidad” se encuentran la de potenciar la educación de los  alumnos, principalmente  en las disciplinas de matemáticas y  comprensión de lectura,  así como para disminuir la deserción escolar y favorecer la convivencia escolar en un macro de equidad y calidad.
 
En función a ello, los directivos a través de una planeación, eligen cuales son las acciones a realizar en su centro educativo para lograr estos objetivos favor de los educandos.

Ciudad de México, D.F., 8 de marzo de 2016

Previous Seguro Popular cubrirá cáncer de ovario
Next Dirigentes de la sección 22 deben rendir cuentas: Moisés Robles

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

.@Semarnat autoriza a empresa quemar anualmente 1 tonelada de carne descompuesta

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax La DGIRA autorizó que SuKarne incinere Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI) durante 25 años en Mexicali, Baja California. Mexicali, BC.  La empresa transnacional SuKarne recibió el consentimiento de la Secretaría

Política

Demanda 64 Legislatura atención a víctimas de violaciones a derechos humanos

• Coordinación efectiva entre instancias federales, piden congresistas. San Raymundo Jalpan, Oax.- Las víctimas por violaciones a sus derechos humanos, así como sus familiares, deben recibir una respuesta efectiva por

Salud

Prevalecerán tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca   El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio