Redistritación del INE pone a Chimalapas en Chiapas
Al considerar que la redistritación electoral realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad es irregular, el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas (CNDyCCh), rechazó ayer la nueva cartografía electoral debido a que no fue elaborada con elementos jurídicos y técnicos reales y ubica a la zona dentro del estado de Chiapas.
Mediante una misiva pública que el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas (CNDyCCh), envió al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, los indígenas zoques denuncian algunas fallas en la redistritación electoral.
El Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas se mostró extrañado debido a que sabemos que, de acuerdo a lo establecido en los artículos 26 y 73, fracción XXIX-D, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos., es el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la instancia federal autorizada para elaborar y validar toda la cartografía nacional, y en recientes documentos emitidos por dicho Instituto, denominados “Anuario estadístico y geográfico”, correspondientes a los estados de Oaxaca y Chiapas, el límite oriental del estado de Oaxaca y occidental del estado de Chiapas, en su porción correspondiente al territorio Chimalapa, se presenta en línea recta, con leve inclinación hacia el noreste, partiendo del punto denominado Cerro la Gineta, hasta el punto denominado Cerro Martínez, tal como establece el artículo 28 de la Constitución del estado de Oaxaca y tal como establecía el artículo 3° de la Constitución del estado de Chiapas, hasta que esta última fuera modificada unilateralmente en 1990.
About author
You might also like
Reforma Congreso Ley de Movilidad, para favorecer uso y fomento de la bicicleta
San Raymundo Jalpan, Oax.- El Congreso local reformó la Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca, con el objetivo de garantizar el fomento y la protección de la ciudadanía
Raúl Bolaños-Cacho Cué suma a los acuerdos para reanudar actividades en la Cámara de Senadores
Derivado de las reuniones entre los coordinadores parlamentarios con las diversas áreas administrativas del Senado de la República y la Fiscalía General de la República, el día de ayer, la
Legalizar mariguana afectaría ganancias de cárteles: Senado
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Si México legaliza el uso de la mariguana con fines recreativos aumentaría el daño financiero a los cárteles, que ya se ven afectados por la producción de