Reforma Congreso Ley de Equilibrio Ecológico para frenar devastación del entorno natural
• La reforma a Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente garantiza una planeación con participación social de pueblos indígenas y afromexicano.
San Raymundo Jalpan, Oax. .- Con una reforma a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca, el Poder Legislativo garantiza la participación de la sociedad y de las comunidades indígenas y afromexicana, en proyectos de infraestructura que afecten los ecosistemas circundantes.
Con la adición del Artículo 14 bis, se incluye en el marco jurídico que se contemplen las visiones de planeación que contengan posibilidades ambientales, productivas y socio-económicas. También, que estos proporcionen formas de utilización del espacio territorial y sus recursos naturales bajo un enfoque de uso racional y diversificado, siempre con el consenso de los pueblos indígenas y la sociedad en su conjunto.
La adecuación impulsada por la congresista, Migdalia Espinosa Manuel, considera que la falta de una proyección bien realizada, respecto a la vocación de la tierra, sumado al crecimiento desmedido y poco ordenado de las manchas urbanas, está originando la extinción de los ecosistemas.
Para dar respuesta a este problema, la representación popular avaló que el Gobierno del Estado promueva la participación de los pueblos indígenas, ejidos, comunidades, así como pequeños propietarios, como parte de una política pública que procure el consenso y participación de los ciudadanos sobre trabajos que pueden afectar su entorno ambiental.
De esta forma, los Programas de Ordenamiento Ecológico del Territorio, también abren la participación de instituciones académicas y de investigación que enriquezcan los proyectos para que se integren con criterios como la naturaleza y características de cada ecosistema, así como el impacto ambiental que puedan producir nuevas obras, asentamientos humanos, vías de comunicación y trabajos complementarios.
About author
You might also like
Mitla es reconocido con el distintivo “Municipio por la Sostenibilidad en Infraestructura Básica»
CompartirSan Pablo Villa de MItla, Oax. El H. Ayuntamiento que encabeza el Presidenta Municipal de San Pablo Villa de Mitla, Abelardo Ruiz Acevedo, logró ser acreedor al distintivo “Municipio por
Se aplicará en Oaxaca de Juárez segunda dosis contra COVID-19 los días 15, 16 y 17 de abril
Compartir El edil Oswaldo García Jarquín informó que de acuerdo a la Delegación de Programas para el Bienestar en el Estado Oaxaca se activarán 12 puntos de vacunación. Oaxaca de
Activa SSO protocolo de bioseguridad en el área de Pediatría del hospital Aurelio Valdivieso
Compartir Los recién nacidos que han dado positivo a COVID-19 se encuentran estables y están siendo atendidos cumpliendo con los protocolos sanitarios Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de agosto de