Reforma Congreso Ley de Movilidad, para favorecer uso y fomento de la bicicleta

Reforma Congreso Ley de Movilidad, para favorecer uso y fomento de la bicicleta

Compartir

San Raymundo Jalpan, Oax.- El Congreso local reformó la Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca, con el objetivo de garantizar el fomento y la protección de la ciudadanía que utiliza la bicicleta como medio de transporte.

Entre las modificaciones aprobadas en sesión ordinaria del miércoles 18 de noviembre, destaca la adición del Artículo 3 Bis, en el cual se reconoce como principio el derecho a la persona a acceder a medios de transporte alternativo, en condiciones adecuadas y seguras, con el mínimo impacto ambiental posible, la integración del uso de la bicicleta como medio de transporte, su uso como medio saludable y no contaminante, además de la protección a los usuarios de este medio de transporte.

La reforma también prevé que la administración pública estatal garantice que, tanto el transporte público como sus instalaciones de transferencia modal, cuenten con espacio específico para el traslado y estacionamiento de bicicletas.

Asimismo, propiciar la concurrencia de la iniciativa privada en la inversión de la movilidad no motorizada, del transporte de bicicletas y aditamentos que lo faciliten, así como la instalación de estacionamientos públicos específicos para este medio de transporte.

Otro aspecto aprobado es construcción de ciclovías seguras y compatibles con vialidades en donde circulen automotores, con la finalidad de integrar el uso de la bicicleta como medio de transporte de modo coherente, incluyente y progresivo.

La Diputación local también aprobó Artículos Transitorios, en los cuales se establece un plazo de 90 días naturales, contando a partir de la fecha de entrada en vigor de estas reformas, para que el gobernador del Estado elabore el Programa Anual de Promoción y Fomento al Uso de la Bicicleta.

Además, que a partir de la fecha de inicio de la vigencia de estas modificaciones, en todas las obras de construcción de vías generales de comunicación terrestre y red primaria de vialidad del Estado y municipios, se considere la instalación de ciclovías.

El Poder Legislativo asume el compromiso de resaltar la participación de organizaciones civiles, las cuales se integraron previamente a mesas interdisciplinarias para el análisis de las medidas legislativas aprobadas por el Pleno.

Previous El COVID-19 es un enemigo invisible, es importante estar en áreas lo más ventiladas posibles: SSO
Next Centro de salud Urbano Uno, clave en la lucha contra el COVID-19: SSO

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Propone Aurora López Acevedo impulsar talleres y capacitaciones contra la violencia hacia las mujeres

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax.- Con el firme propósito de seguir apoyando a las oaxaqueñas para crear espacios libres de violencia, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),

Política

Basave propone reducir de 8 a 6 las alianzas con el PAN

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El líder perredista pide que se incluya Veracruz y Puebla por Oaxaca y Tlaxcala. Dejó claro que no cambia su postura de renunciar a la presidencia si

Titulares

Para las mujeres no hay imposibles, ser taxista es un orgullo: Lolita Ríos

Compartir

Compartir Orgullosa de su ocupación, Lolita asegura que es una de las pocas conductoras que no ha sido infraccionada. Sabe que estar detrás del volante es una responsabilidad, por ello