Reforma electoral, puerta a la justicia para las mujeres

Reforma electoral, puerta a la justicia para las mujeres

  • La ex presidenta del TEPJF, María del Carmen Alanís Figueroa, participó en el Coloquio para la Promoción de Liderazgos para las Mujeres

Oaxaca de Juárez, Oax. Las reformas legislativas nacionales y estatales representan un nuevo modelo integral de acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia política, reconoció María del Carmen Alanís Figueroa durante su conferencia inaugural del Coloquio para la Promoción de Liderazgos para las Mujeres.

Organizado por las instituciones integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Oaxaca, como son la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca, la ex presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), agregó que las reformas “ensanchan las puertas para que las mujeres accedan a todas las instancias posibles en defensa de sus derechos político electorales”.

“Los principios que rigen esta defensa son los de igualdad, no discriminación y no violencia; garantizando procesos de investigación, sanción y reparación, con perspectiva de género, de conformidad con los estándares internacionales” agregó la experta.

El corazón de dicha reforma, continuó Alanís Figueroa, son las facultades para solicitar órdenes de protección que se emitan de inmediato cuando esté en riesgo la vida de las mujeres violentadas, y que se tomen medidas cautelares para detener la acción de la conducta infractora, reparar el daño y poner sanciones ejemplares.

Antes de esta reforma, 30 entidades federativas ya tenían regulado el tema, pero sin el círculo completo; en algunos casos no estaba definido el concepto, las conductas delictivas, las facultades, los procedimientos, las sanciones y las reparaciones. Si bien se había avanzado, no se tenía un sistema integral, refirió.

La Ex Magistrada electoral advirtió también que el modelo planteado por la reforma electoral requiere de acompañamiento permanente y no hay caso de violencia política contra mujeres que vaya en procedimiento ordinario, debe ser vía procedimiento especial sancionador, sumario, es decir rápido, expedito.

En tanto, en su calidad de presidenta del Observatorio, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, se pronunció por incidir en el reconocimiento, respeto y ejercicio de los derechos político electorales de las oaxaqueñas, libre de violencia por razón de género, y por la construcción de la igualdad sustantiva en el ámbito político, espacio crucial para la toma de decisiones.

Pese a que Oaxaca es una de las ocho entidades con mayor puntaje en el Índice Nacional de Paridad Política, se tienen grandes pendientes en municipios de Sistemas Normativos Indígenas, gobernados por mujeres sólo en 5% de los casos. En los 570 municipios de Oaxaca, sólo hay 71 mujeres ejercen como presidentas municipales, es decir el 12.5%, en tanto el 29.1% son síndicas, informó Vásquez Colmenares.

Por su parte, Carmelita Sibaja, consejera electoral del IEEPCO; Elizabeth Bautista Velasco, presidenta del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca y Edith Matías Juan del Centro Profesional Indígena, señalaron las repercusiones de las reformas para Oaxaca, cuyos ejes rectores son la paridad y la perspectiva de género.

Al cierre del primer conversatorio, la secretaria técnica del Instituto de Acceso a la Información Pública de Oaxaca, Tanivet Ramos Reyes, señaló que el gran reto es transformar las relaciones de poder en igualdad para las mujeres y en eliminar la posición de subordinación en que nos mantiene el patriarcado, solo así se podrá hablar de democracia.

La conferencia magistral y conversatorio del Coloquio para la Promoción de Liderazgos para las Mujeres pueden consultarlo en: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=799488790824973&id=582384448504818

Previous Se reúne AMH con Secretario de Hacienda en el marco de la CONAGO
Next Exige Congreso rescate y ayuda para damnificados por lluvias

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Tras confirmar 70 nuevos casos de COVID-19 durante el fin de semana, Oaxaca alcanzó los 47 mil 457 contagios acumulados

Hasta este 7 de junio, 43 mil 523 personas han superado la enfermedad San Juan Bautista Tuxtepec encabeza la lista con nuevos contagios al reportar 12, durante el fin de

Estado

Basta de agresiones a mujeres transportistas, NO a la violencia de género: Pasalagua

Transportistas de todo el país en apoyo a Aurora López Acevedo La diputada de la LXIV legislatura oaxaqueña, no está sola “En mis venas corre diésel, no somos mujeres blandengues

Titulares

Lixiviados, otra amenaza para los mantos freáticos y el abasto de agua potable en Oaxaca

Ambientalistas indican que no hay pruebas de que se hayan destinado millones de pesos para sanear el basurero de Zaachila tras su cierre, lo que pone en riesgo a los