Reformas del Congreso en materia de violencia política, facilitan acceso de oaxaqueñas a sus derechos

Reformas del Congreso en materia de violencia política, facilitan acceso de oaxaqueñas a sus derechos

Compartir

San Raymundo Jalpan, Oax, enero de 2021.- Las reformas realizadas por la LXIV Legislatura local en materia de violencia política en razón de género, han transformado y mejorado significativamente las herramientas jurídicas para eliminar la obstaculización de la participación de las mujeres en la vida pública de la entidad, según un estudio.

 

Mediante un análisis de las acciones llevadas a cabo por el Poder Legislativo durante el año 2020, el Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género del Congreso del Estado (CEMPAG), explicó la evolución de estas modificaciones.

 

El estudio destaca que, con estas adecuaciones legales se objetivizan los elementos de género, logrando con ello facilitar su investigación, atención y sanción. También, se eliminan barreras que obstaculizan la participación de las mujeres y su derecho a votar y ser votadas libremente.

 

Las reformas y adiciones a la normatividad estatal, transformaron y mejoraron significativamente diversas disposiciones, como la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca.

 

El Centro enumeró en primer lugar el decreto aprobado por la Diputación oaxaqueña el 28 de mayo del 2020, por el cual se define el concepto de violencia política y, además, establece sanciones que pueden llegar hasta la nulidad de una elección, cuando se acredite la existencia de violencia política en contra de las mujeres en razón de género.

 

De la misma forma, se fijaron reglas claras para evitar que las personas con antecedentes de violencia de género participen en procesos electorales, al incluir en el Artículo 21 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, el requisito de no estar sentenciado por los delitos de violencia política contra las mujeres en razón de género, de violencia familiar y por delitos que atenten contra la obligación alimentaria.

 

El estudio del CEMPAG destaca también que, con las reformas de la Legislatura de la Igualdad de Género de Oaxaca, esta forma de violencia perpetrada por asambleas comunitarias, autoridades municipales y/o autoridades comunitarias, también puedan ser denunciadas y sancionadas.

Previous Legislativo aumenta castigo por corrupción de menores en Oaxaca
Next Alista Semaedeso campaña de acopio de árboles navideños naturales

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Alerta IOAM sobre fraude para visas de trabajo en los Estados Unidos

Compartir

Compartir El trámite del pasaporte es personal y lo tienen que hacer en la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y la visa, ante la Embajada de los Estados

Estado

Convoca SECULTA a participar en la Bienal Internacional de Piano en Mexicali

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax      Con el propósito de incentivar y reconocer la ejecución de este instrumento, el Gobierno de Oaxaca a través la Secretaría de Cultura y Artes de

Estado

La consolidación de una Educación Media Superior de calidad contribuye al desarrollo de Oaxaca: Vargas Varela

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. · Asiste con la representación del mandatario oaxaqueño a la clausura del sistema educativo COBAO, donde egresaron más de 10 mil alumnos.