REFUERZA PODER JUDICIAL MEDIDAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
Las autoridades tienen máximo ocho horas para otorgar órdenes de protección que deben mantenerse hasta que el peligro haya disminuido o desaparecido
Una de las funciones del Poder Judicial del Estado que no se detiene es la atención de solicitudes de órdenes de protección en casos de violencia familiar. En lo que va de la contingencia sanitaria, juezas y jueces de Primera Instancia en el estado han recibido peticiones de ese tipo, de las cuales del cinco de enero al 19 de marzo pasado se han concedido 52, especialmente para protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Las mencionadas órdenes son actos de protección de naturaleza civil o familiar, personalísimas e intransferibles, de urgente aplicación para proteger a las víctimas de violencia familiar y se expiden por los Jueces dentro de las 24 horas siguientes al conocimiento de los hechos.
Pueden ser solicitadas a un Juez con competencia en materia familiar por la propia víctima, por personas cercanas a ella o por quien tenga conocimiento de la violencia y no se necesita abogado para la solicitud, ni para tramitarla se requieren formalidades especiales.
En caso de urgencia, síndicas o síndicos municipales pueden ordenar acciones para evitar cualquier agresión física, emocional o sexual. Las autoridades tienen máximo ocho horas para otorgar órdenes de protección mismas que deben mantenerse hasta que el peligro haya disminuido o desaparecido.
Para realizar este procedimiento, la mujer víctima de maltrato, su tutor o representante legal o, en casos de emergencia, cualquier persona que conozca los hechos de violencia, debe acudir al Ministerio Público o a los juzgados, explicar a las autoridades, de manera oral o por escrito qué ha pasado, qué les preocupa o causa temor.
En el caso de las mujeres indígenas, ellas tienen derecho a que un traductor o intérprete les informe sobre las órdenes de protección si no hablan el idioma español, al igual que sus autoridades comunitarias sean tomadas en cuenta y puedan colaborar en el cumplimiento de estas medidas.
De requerir información sobre el seguimiento de asuntos judiciales, dudas y los servicios con los que cuenta la institución, abogados litigantes y sociedad en general, puede dirigirse al Centro de Respuesta Inmediata, JusticiaTEL, con número telefónico 800 719 22 32.
About author
You might also like
Reconoce y agradece Gabino Cué a asociaciones altruistas por donación de equipos médicos a Oaxaca
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Con una inversión superior a los 13 MDP, hospitales de la Niñez Oaxaqueña y “Aurelio Valdivieso”, reciben donación de equipos y suministros médicos por parte de
Profesora Nancy Adriana Díaz, formadora de 20 generaciones de preescolares oaxaqueños
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Este 21 de abril se celebra el Día de la Educadora, profesionales de entrega, ayuda y respaldo en la instrucción de alumnos en los Jardines de
Ofrecerá la SECULTA Diplomado y Seminario de Teatro
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. Dos de los proyectos estratégicos implementados por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, para fortalecer el teatro estatal en
Debe estar conectado para enviar un comentario.