Refuerza SSO acciones contra dengue, zika y chikungunya

Refuerza SSO acciones contra dengue, zika y chikungunya

Compartir
  • La dependencia exhorta a la población a llevar a cabo la estrategia de “Patio limpio”

Oaxaca de Juárez, Oax., junio de 2021.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), aún con la pandemia por COVID-19, no dan tregua al combate contra el dengue, zika y chikungunya, por ello, hasta la Semana Epidemiológica número 21, el ejército de “Cascos Amarillos”, llevaron a cabo estudios entomológicos en 125 localidades de 66 municipios del estado, con un total de 42 mil 230 viviendas visitadas.

Aunado a ello, las acciones realizadas respecto a Control Larvario se enfocaron en 378 colonias de 86 ayuntamientos, en donde el personal acudió a 268 mil 424 hogares y se trabajaron 26 mil 393 sitios públicos, además de cinco mil 932 lotes baldíos; revisando un total de tres millones 538 mil 251 depósitos de agua, de esta cifra, han sido tratados con larvicida 229 mil 678, habiendo utilizado para ello, siete mil 308.12 kilogramos de insecticida, con esta actividad se protegieron a 728 mil 395 habitantes.

El responsable del Programa Dengue y otras Arbovirosis, de la institución, José Alberto Jerónimo Bautista, también destacó que se revisaron 30 mil 727 recipientes que contenían agua, detectándose larvas de mosquitos en mil 775; asimismo se llevó a cabo Vigilancia Entomológica en dos mil 856 ovitrampas, ubicadas en 19 localidades prioritarias de la entidad.

Enfatizó que, se han trabajado 57 localidades de 36 municipios, aplicando rociado residual a cuatro mil 898 inmuebles entre viviendas y edificios públicos, protegiendo a 16 mil 257 habitantes, en tanto a la estrategia de nebulización respecta, se intervinieron 40 mil 403 hectáreas y 660 mil 25 casas, en beneficio de un millón 919 mil 944 oaxaqueños y oaxaqueñas.

El funcionario puntualizó que, a la semana epidemiológica número 21, y de acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, se confirmaron por laboratorio 42 casos (7.55 % menos que en el 2020), uno de zika y uno más de chikungunya, siendo las Jurisdicciones Sanitarias más afectadas Tuxtepec y Valles Centrales.

Ante lo cual, aseveró que la responsabilidad en el cuidado de la salud es de todos, por ello, exhortó a la población, que durante el confinamiento se refuercen las acciones de patio limpio, llevando a cabo la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”, con el fin de cuidar a las familias oaxaqueñas.

Ya que dijo, con las intensas lluvias reportadas en el territorio oaxaqueño y el incremento general de la temperatura, proporcionan condiciones ideales para que los mosquitos que transmiten el virus causante del dengue, zika y chikungunya, se reproduzcan con mayor facilidad, de ahí que pidió la colaboración de la población para sumarse a la lucha contra estos vectores.

Previous Histórica participación ciudadana en las elecciones Oaxaca 2021: IEEPCO
Next Convoca IEEPO a talleres de formación docente organizados por Mejoredu

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Determina TEEO que se vulneró derecho de aspirante a consejero distrital en Ejutla de Crespo

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oaxaca, diciembre de 2020.- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) ordenó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) registre

Salud

#SEP advierte sanciones y bajas a #maestros que se unan a paro

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Se les aplicarán las sanciones que la ley indica a los maestros que se sumen al paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la