Registra Oaxaca 764 casos nuevos de tuberculosis al año
Hace 136 años -1882- que Roberto Koch detectó la bacteria que causa la Tuberculosis.
Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de marzo de 2018. A nivel mundial, un tercio de la población se encuentra infectada por la tuberculosis (TB) y cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), calculan que en 2016 hubo 10.4 millones de casos nuevos, causando la muerte de 1.3 millones de personas, entre ellas 374 mil asociadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
La Directora de Prevención y Promoción de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), María del Pilar Nava Ramírez señaló que esta enfermedad es un problema de salud pública en todo el mundo, y es causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis), que afecta los pulmones.
En el marco del Día Mundial de lucha contra la Tuberculosis -que se celebra el 24 de marzo- dijo que es interés de la actual administración que encabeza el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el encargado del Despacho de los SSO, Donato Casas Escamilla, realizar la detección y tratamiento oportuno en las unidades de primer nivel.
Dijo que la institución realiza jornadas de búsqueda intensiva de casos en aquellas personas que presenten tos con flemas por más de 15 días, fiebre vespertina, falta de apetito, pérdida de peso y sudoraciones nocturnas.
Detalló que la forma de contagio es de una persona enferma quien al toser, estornudar o hablar arroja gotitas de saliva con la bacteria, las cuales quedan suspendidas en el aire y al respirarlas se van a los pulmones, infectando a las personas.
Informó que Oaxaca ocupa el lugar número 15 con una tasa de 18.8 por arriba de la media nacional, con 764 casos nuevos de Tuberculosis en todas las formas (TBTF); de los cuales el 60.7 por ciento son varones y el 39.3 por ciento son mujeres, siendo las regiones de Tuxtepec, Valles Centrales e Istmo las más afectadas.
Enfatizó que un paciente con TB pulmonar que no recibe tratamiento puede infectar de 10 a 15 personas en el transcurso de un solo año y de un 5 a 10 por ciento de los infectados pueden desarrollar la enfermedad en algún momento de sus vidas.
La funcionaria dijo que el riesgo es mayor ante la presencia de enfermedades como Diabetes Mellitus y VIH. Así mismo la desnutrición, alcoholismo, condiciones de vulnerabilidad como son las personas privadas de su libertad, migrantes, jornaleros agrícolas incrementan el riesgo de padecer TB.
Finalmente, sostuvo que de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México ocupa el tercer lugar con casos de Tuberculosis en todas sus formas, después de Brasil y Perú. Ante ello señaló que la tuberculosis es curable si se detecta a tiempo, por lo que exhortó a la población a acudir a su unidad de salud más cercana si presenta los síntomas antes mencionados.
About author
You might also like
Cumple Gobierno Estatal demandas de la Sección 22
junio 19, 2018 Mayra Martínez Estado * Después de retirar el planton de las calles del Centro Historico de la ciudad quedan restos de basura. Oaxaca, Oax.- Al cumplir el
Basurero “ilegal” pone en riesgo la reserva ecológica del Parque Nacional Benito Juárez
Este lugar ubicado en los Valles Centrales de Oaxaca es hogar de especies de aves residencias y migratorias, además, de especies de árboles, reptiles, anfibios y mamiferos. La instalación de
Inauguran Casa de la Mujer en región de la Costa
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Desde lo local, con instituciones sólidas y voluntad política erradicamos la violencia contra las mujeres: IMO Como resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos estatal, federal y
Debe estar conectado para enviar un comentario.