Registra SSO 203 casos nuevos de COVID-19, suman 22 mil 308 acumulados en la entidad
- Exhortan a la población adoptar medidas sanitarias durante el Buen Fin, uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos
Oaxaca de Juárez, Oax. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), registraron este martes 10 de noviembre, 203 casos nuevos de COVID-19, que suman 22 mil 308 acumulados en toda la entidad.
Así lo informó la jefa de la Unidad de Epidemiología de los SSO, Yuko Nakamura López, en representación del titular, Donato Casas Escamilla, quien detalló que se han notificado 35 mil 608 casos, de los cuales nueve mil 694 han sido negativos, hay tres mil 606 sospechosos, 20 mil 050 se han recuperado y lamentablemente 12 decesos que suman mil 774 defunciones.
Señaló que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 14 mil 878 casos confirmados y 878 defunciones, Istmo dos mil 185 y 312 defunciones, Tuxtepec mil 844 y 256 defunciones, Mixteca mil 638 y 149 defunciones, Costa mil 145 y 116 defunciones, y la Sierra 618 y 63 defunciones.
Sostuvo que los 203 casos nuevos de COVID-19 se registran en 76 municipios, siendo los que mayor número de casos presentan: Oaxaca de Juárez con 43, Santa Cruz Xoxocotlán con 14, Santa María Huatulco nueve, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Lucía del Camino y Santa María Atzompa siete cada uno, Huajuapan de León seis, el resto cinco, tres, dos y uno.
Señaló que hay 489 casos activos, la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales registra 365, Mixteca 55, Costa 26, Sierra 18, Tuxtepec 14, e Istmo 11.
Añadió que de las mil 774 defunciones, el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 con 809, 414 y 252 respectivamente. Por sexo, mil 167 son hombres y 607 mujeres. Las comorbilidades asociadas son diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal.
Nakamura López dijo que hay una ocupación hospitalaria global para la atención de pacientes con COVID-19 del 34%, de los cuales el 38.9% es sin ventilador y el 25.9% de camas con ventilador.
Mencionó que hay cinco centros de valoración de primer contacto para pacientes con síntomas respiratorios en la zona urbana, el Hospital general de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hospital Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Ixcotel de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Hospital Doctor Aurelio Valdivieso y el Centro de Salud Urbano 1.
Finalmente, señaló que durante este Buen Fin y ante el semáforo amarillo en el que se encuentra la entidad, los establecimientos deben tener un aforo máximo del 50% de personas y no deben excederse; asimismo pidió a la población no permanecer durante mucho tiempo en los negocios, llevar a cabo la sana distancia, el uso de cubrebocas y optar por acudir una sola persona.
About author
You might also like
Reconoce IEEA saberes de trabajadores de empresa transportista
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Visita la fotogalería del evento. • Colaboradores del ADO evalúan sus conocimientos con el Programa Especial de Certificación. La empresa Autobuses de Oriente (ADO), se une al
Tribunal de Oaxaca falla contra Neri y confirma triunfo de Chagoya en la capital; dice que no seguirá impugnando
El presidente de Oaxaca de Juárez mencionó que el actual cabildo municipal enfrentó grandes desafíos como el problema de la basura y una deuda pública sin precedente. El presidente
Busca diputada Aurora López Acevedo garantizar el derecho al registro de niñas, niños y adolescentes en Oaxaca
La iniciativa pretende reformar el actual párrafo tercero y se adiciona un tercer párrafo recorriéndose los subsecuentes del Artículo 23 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y
Debe estar conectado para enviar un comentario.