Reporta ASF histórica transparencia de recursos en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax.- De acuerdo al informe general ejecutivo de la cuenta pública 2018 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en el ejercicio 2018, las participaciones federales e incentivos pagados al estado de Oaxaca ascendieron a 21 mil 537 millones de pesos, suma de la cual, tras la exhaustiva revisión de la instancia fiscalizadora del Gobierno de la República, fueron observados únicamente 700 mil pesos, lo que representa casi el 0% del total de las participaciones federales e incentivos pagados a esta entidad.
Dicho informe, firmado por el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, testimonia la calidad de gestión en los tres niveles de gobierno desde un enfoque legal, económico y financiero; se trata de una rendición de cuentas clara, precisa, orientada a la ciudadanía, cual radiografía de la situación que guarda el ejercicio de los recursos públicos del país, suscribe el funcionario federal al cierre del citado documento.
Al respecto, el Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca, José Ángel Díaz Navarro, explicó que las participaciones federales se componen de diversos fondos y cada uno tiene una fórmula de repartición, estas fórmulas toman en cuenta variables como el tamaño de la población de la entidad o municipio, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, el crecimiento de la recaudación de impuestos y derechos con respecto a años anteriores, así como el crecimiento de los impuestos locales con respecto a lo que recaudan por los mismos conceptos el resto de estados.
De acuerdo a lo anterior, en el 2018, las participaciones federales e incentivos pagados a Oaxaca fueron de poco más de 21,537 millones de pesos, esto en beneficio de los 3 poderes del estado: Legislativo, ejecutivo y judicial.
En este contexto, la Auditoría Superior de la Federación fiscalizó -de acuerdo a sus tiempos y procedimientos- las participaciones federales correspondientes al ejercicio 2018 en el estado; derivado de esta revisión le fueron notificadas a la administración estatal observaciones por 700 mil pesos, lo cual resulta histórico, según remarcó el Secretario de la Contraloría, pues, respecto a períodos anteriores, esta suma representa prácticamente el 0% del recurso que recibió el estado de Oaxaca del Gobierno Federal.
Así también, el Auditor Colmenares Páramo mencionó que la observación de esta cifra derivó de anticipos no solventados de dos obras donde no fueron aplicadas las penas convencionales correspondientes a las empresas incumplidas.
Este resultado es alentador para las instancias encargadas de la vigilancia del recurso que administra el Estado, reconoció, pues refleja meses de trabajo fino, asesoría y acompañamiento para que cada una de las instancias del Estado cumpliera con los preceptos de legalidad y transparencia mandatados por el Jefe del Ejecutivo, Alejandro Murat Hinojosa.
Con información de Marca Oaxaca.
About author
You might also like
Entrega SEDESOH tarjetas de BANSEFI en Juchitán.
La Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca, entrega este día tarjetas del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI) en Juchitán, siguiendo las instrucciones de gobernador Alejandro
«Ley Ingrid» castiga a autoridades que filtren imágenes de víctimas o del crimen: Hilda Luis
Después de un año la «Ley Ingrid» es una realidad; quién cometa este delito se le impondrá de dos a siete años de prisión y de treinta a ciento cincuenta
Estamos comprometidos con todos para trabajar de manera incansable: Aurora López Acevedo
Con gran éxito, la candidata a diputada local por el Distrito 14 Oaxaca Norte del PVEM y PT, Aurora López Acevedo, cerró campaña, luego de que durante 40 días llevó
Debe estar conectado para enviar un comentario.