Reprime Gobierno de Oaxaca protestas; 15 personas defensoras detenidas el fin de semana
Dos hechos ocurrieron este fin de semana en Oaxaca: una protesta en Mixtequilla y otra en la capital del estado. En ambas, activistas y defensores del territorio criticaron los megaproyectos y el despojo. En la protesta del Istmo, la denuncia es por la imposición de un parque industrial del Corredor Interoceánico. La otra, en la capital, contra la gentrificación que encarece la vida y desplaza a los habitantes que han vivido ahí toda su vida.
En ambas, también, el gobierno del Estado reprimió las protestas, e incluso en el Istmo de Tehuantepec usó a la Guardia Nacional. El saldo: 15 activistas y defensores detenidos por ejercer su derecho a la protesta.
Integrantes de la Resistencia Civil de Mixtequilla (RCM) denunciaron la detención arbitraria en contra de nueve de sus compañeros: Adelaido López Gallegos, Armando Sánchez Gómez, Orlando de la Cruz Gallegos, Roberto Vázquez Orozco, Ricardo Vargas Ruiz, Alba Pérez Santana, Ana Sánchez Castro, Albino Palacios Orozco y Jorge Ontiveros Álvarez. Las detenciones ocurrieron la madrugada del sábado 27 de enero y fueron ejecutadas por la Guardia Nacional y la Policía Ministerial del estado de Oaxaca.
En el caso de la ciudad de Oaxaca, los hechos se registraron el mismo sábado al concluir una Marcha Calenda contra la gentrificación, donde los manifestantes se pronunciaron en contra del encarecimiento de la vida en el centro de la ciudad y contra el despojo y apropiación cultural en el estado.
Al terminar la concentración, en pleno zócalo, fueron detenidos: Filadelfo Desiderio Aldaz, líder del proyecto La Comedora Comunitaria que brinda alimento a migrantes; Meztli Hernández Jiménez, de la colectiva La Campamenta, Ricardo Martínez, Antonio Díaz Mirón, Ruth Díaz y Nizayeéjh Chávez del colectivo de Derechos Humanos COJUDIDI.
Entre el domingo 28 y el lunes 29 de enero, los seis defensores y activistas que protestaron en la capital oaxaqueña fueron liberados. Los defensores del Istmo, siguen en prisión.
About author
You might also like
Presenta Alejandro Murat “Por ellas, Acciones para familias víctimas de feminicidio”
Con este programa se atenderá de manera integral mediante seis componentes y 22 acciones, a las víctimas indirectas de este delito y a sobrevivientes de tentativa de feminicidio El Ejecutivo
PIDE CARMELITA RICARDEZ MEJORAR CONDICIONES DE VIDA DE MUJERES EN ZONAS RURALES
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *La legisladora propone exhortar a autoridades para proteger a niñas y adolescentes San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 28 de Marzo de 2016.- La diputada María del Carmen
#Oaxaca #Educación @ieepo @GobOax Inaugura IEEPO la Primera Biblioteca Comunitaria en Santo Domingo Ingenio
Santo Domingo Ingenio, Oax.- Preocupado por extender el abastecimiento de libros en las comunidades oaxaqueñas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inauguró la primera Biblioteca Comunitaria en