Repudian padres de familia y sectores paro del magisterio
mayo 25, 2018
Lorenzo Rafael
Estado
Oaxaca, Oax.- Padres de familia han manifestado su repudio al paro de labores que ha anunciado la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a iniciar este 28 de mayo.
En diversas escuelas de Oaxaca se han dado expresiones de molestia por ésta situación, ya que esto solamente va a provocar que se incrementen los rezagos en el sector educativo.
Incluso, a través de carteles han indicado que si los maestros se van al paro, van a expulsarlos de las escuelas y van a contratar a profesores que estén comprometidos con la educación.
También los diversos sectores de la sociedad se han pronunciado en contra del paro, al señalar que esto dañaría más a la educación y a la economía de la entidad, sin que sea la vía para la atención de sus demandas.
Entre los representantes de los sectores que han expresado su sentir están Juan Albisúa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Oaxaca, quien solicitó que se tenga conciencia de los docentes para que vean que no son los únicos oaxaqueños.
Dijo que hay casi cuatro millones de oaxaqueños que merecen trabajar en paz y tranquilidad.
De la misma forma, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Oaxaca, Raúl Ruiz Robles, lamentó que los maestros continúen con este tipo de acciones para presionar.
Aseguró que también se tienen afectaciones a la actividad económica, lo cual es grave, lo que hace muy difícil cuantificar las afectaciones.
Señaló que no se deben tener más afectaciones de este tipo porque la educación es lo más importante para garantizar el desarrollo de la sociedad.
Por ello, los padres de familia deben exigir que los maestros cumplan con sus obligaciones en beneficio de la niñez.
Carlos Guzmán, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señaló que están preocupados por la educación de los niños, pues no deben quedar si clases.
Señaló que las movilizaciones de los maestros sólo generan beneficios para este sector pero no para los estudiantes ni para la sociedad.
De la misma forma, Fabiola Calvo, la presidenta del Consejo del Centro Histórico (Cocentro), consideró que el magisterio no quiera cambiar esa mentalidad en un lugar privilegiado y bendecido como Oaxaca, que está en el último lugar de la educación.
El magisterio en Oaxaca planea una suspensión de actividades para que se reinstale una mesa central en la Secretaría de Gobernación con este grupo disidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Incluso, a través de la vocería de la Arquidiócesis de Oaxaca, se ha mostrado la preocupación por el anuncio de este paro que va a provocar daños a la educación de la niñez oaxaqueña.
About author
You might also like
Rosa Nidia inaugura Domo en la Secundaria “18 de Marzo”.
#Oaxaca Salina Cruz, Oax. La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González inauguró y entregó el Domo a maestros, padres de familia y alumnos de la escuela secundaria “18 de
Establece IEEPO medidas preventivas en planteles educativos por fuertes lluvias
octubre 10, 2018 Comunicado IEEPO Estado El instituto inició los procedimientos respectivos para evitar situaciones que pongan en riesgo a docentes y educandos Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de octubre
Levantamiento parcial de veda sanitaria en playas de la Costa oaxaqueña
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Con base en el resultado de estudios de laboratorio realizados por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Comité de Marea Roja declaró levantar la
Debe estar conectado para enviar un comentario.