Rescata 64 Legislatura al campo oaxaqueño
San Raymundo Jalpan, Oax, marzo de 2021. La LXIV Legislatura del Congreso local instituyó mecanismos y acciones legales para rescatar, reconocer, proteger y promover la actividad productiva en el campo, que abone a la seguridad y la soberanía alimentaria para el Estado de Oaxaca
En un acto para fortalecer la seguridad alimentaria desde el núcleo social principal, que es la familia, esta representación popular modificó el Artículo 4 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado, para otorgar reconocimiento legal a la agricultura familiar.
De esta manera, el Gobierno del Estado y los municipios quedaron obligados a modificar sus políticas públicas, planes, programas y proyectos, con un enfoque que incluya el impulso a la producción familiar. Lo mismo para que reconozcan, atiendan y protejan, de manera prioritaria, esta actividad realizada principalmente en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
También, quedó establecido en la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables de Oaxaca, que el Programa Estatal en este rubro se sujetará a las previsiones del Plan de Desarrollo del Estado de Oaxaca, y contemplará los programas que protejan, promuevan y fomenten la pesca artesanal.
Ahora las administraciones estatal y municipales, tienen la tarea de respetar, reconocer y atender de manera prioritaria esta práctica realizada en los pueblos y comunidades oaxaqueñas. Además, se deberán registrar a estos productores en el Registro Estatal de Pesca y Acuacultura.
Asimismo, las autoridades ejecutivas obtuvieron la facultad para proteger, conservar y difundir los conocimientos y medidas utilizadas en la pesca artesanal, sin llegar a la sobreexplotación de los recursos pesqueros.
Otra de las aportaciones del Parlamento local al campo oaxaqueño, fue la actualización de los artículos 3, 11, 4, 7, 16, 39, 53, 88 y 135 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Oaxaca, para erradicar el uso de agentes contaminantes de los productos del campo.
Con dicha modificación, se instituye que el Estado tiene la tarea de prevenir, controlar y erradicar los plaguicidas. También, establece que quién venda, distribuya o utilice las sustancias consideradas como prohibidas, restringidas y con alto grado de peligrosidad, serán sancionados de acuerdo a las leyes respectivas.
Es de esta manera que la LXIV Legislatura local creó mayores oportunidades, mejores condiciones de acceso y garantías especiales, que contribuyan a la equidad y el desarrollo para quienes trabajan el campo.
About author
You might also like
Tras críticas, Jara derogará artículo que buscaba aumentar tierras privadas en Oaxaca
Compartir Se trata del Artículo 25 de la Ley de Ingresos, mismo que fue señalado por organizaciones y comunidades de atentar contra la propiedad comunal de la tierra y buscar
Rosa Nidia da banderazo de construcción de Domo en la Secundaria #3.
Compartir #Oaxaca #Mexico #TwitterOax *El Gobierno Municipal cumple su compromiso con la educación. Salina Cruz, Oax. La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González dio el banderazo de inicio de
Maestros en artes, incitadores de la creación
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Son el crisol de donde surgen las artes. Con sus conocimientos y sensibilidad han forjado en muchas generaciones el amor a crear y aunque no tienen
Debe estar conectado para enviar un comentario.