Respetando autonomía de comunidades, Congreso propone evitar asambleas o tomar medidas de prevención para evitar COVID-19

Respetando autonomía de comunidades, Congreso propone evitar asambleas o tomar medidas de prevención para evitar COVID-19

Para que las comunidades puedan llevar a cabo sus reuniones o asambleas generales o de carácter agrario de forma segura, la diputada local Magaly López, propuso que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y de Pueblos Indígenas y Afromexicano, en un marco de respeto a la autonomía y a la libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, brinde orientación sobre las medidas de prevención que pueden ser adoptadas por las comunidades indígenas y afromexicanas, para evitar contagios en sus asambleas comunitarias.

En este exhorto se considera necesario que, en coordinación con las comunidades y respetando su cosmovisión, se cree un protocolo o guía mínima en la que se prevean medidas y recomendaciones, también se les deberá capacitar sobre el manejo adecuado y destino final de los residuos sólidos que se originen en los espacios en los que se lleven a cabo sus reuniones.

La legisladora manifestó que tomando en cuenta las dinámicas comunitarias y los espacios físicos en los que por lo regular se realizan estas asambleas, es necesario que el Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se brinde capacitación a las comunidades indígenas y afromexicanas, para que se prevean medidas de protección civil, en el caso de que durante la realización de sus asambleas ocurra algún fenómeno natural, como pueden ser los temblores y terremotos.

“Es indispensable que el Gobierno del Estado, proporcione a las comunidades indígenas o afromexicanas, previo a la realización de las asambleas comunitarias y/o generales o de carácter agrario, material médico suficiente y desinfectantes, como lo pueden ser gel antibacterial, termómetros, solución satinizante, cubrebocas etc”, reiteró la legisladora.

Por estas razones se propone que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, exhorte en un marco de respeto al derecho de libre determinación y autonomía a las comunidades que se rigen a través de sus sistemas normativos, para que eviten llevar a cabo reuniones, asambleas generales, comunitarias o agrarias y en caso de ser necesarias, se adopten todas las medidas de sana distancia y cuidados a la salud.

La propuesta fue turnada a las Comisiones permanentes unidas de Asuntos Indígenas y Afromexicano; y de Salud para su análisis y posterior dictamen.

Previous Difunde IEEPO sugerencias para el regreso a clases en educación primaria, elaboradas por Mejoredu
Next Contabiliza SSO 776 personas que cursan actualmente la enfermedad de COVID-19

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Congreso Local propone mayores recursos para el sector turístico

San Raymundo Jalpan, Oax. 19 de julio de 2020. Evitar el cierre de negocios y el desempleo en Oaxaca, son prioridades para el Poder Legislativo, dijo la representante popular, Maritza Escarlet

Salud

Evitar contagios por COVID-19 durante la Semana Santa, principal tarea de todos y todas: ALA

San Raymundo Jalpan, Oax. Ante los constantes contagios de COVID-19 que se registran en la entidad, la diputada del Partido Verde Ecologista de México, Aurora López Acevedo, presentó ante la