Respetando autonomía de comunidades, Congreso propone evitar asambleas o tomar medidas de prevención para evitar COVID-19
Para que las comunidades puedan llevar a cabo sus reuniones o asambleas generales o de carácter agrario de forma segura, la diputada local Magaly López, propuso que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y de Pueblos Indígenas y Afromexicano, en un marco de respeto a la autonomía y a la libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, brinde orientación sobre las medidas de prevención que pueden ser adoptadas por las comunidades indígenas y afromexicanas, para evitar contagios en sus asambleas comunitarias.
En este exhorto se considera necesario que, en coordinación con las comunidades y respetando su cosmovisión, se cree un protocolo o guía mínima en la que se prevean medidas y recomendaciones, también se les deberá capacitar sobre el manejo adecuado y destino final de los residuos sólidos que se originen en los espacios en los que se lleven a cabo sus reuniones.
La legisladora manifestó que tomando en cuenta las dinámicas comunitarias y los espacios físicos en los que por lo regular se realizan estas asambleas, es necesario que el Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se brinde capacitación a las comunidades indígenas y afromexicanas, para que se prevean medidas de protección civil, en el caso de que durante la realización de sus asambleas ocurra algún fenómeno natural, como pueden ser los temblores y terremotos.
“Es indispensable que el Gobierno del Estado, proporcione a las comunidades indígenas o afromexicanas, previo a la realización de las asambleas comunitarias y/o generales o de carácter agrario, material médico suficiente y desinfectantes, como lo pueden ser gel antibacterial, termómetros, solución satinizante, cubrebocas etc”, reiteró la legisladora.
Por estas razones se propone que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, exhorte en un marco de respeto al derecho de libre determinación y autonomía a las comunidades que se rigen a través de sus sistemas normativos, para que eviten llevar a cabo reuniones, asambleas generales, comunitarias o agrarias y en caso de ser necesarias, se adopten todas las medidas de sana distancia y cuidados a la salud.
La propuesta fue turnada a las Comisiones permanentes unidas de Asuntos Indígenas y Afromexicano; y de Salud para su análisis y posterior dictamen.
About author
You might also like
Claudia Sheinbaum anuncia importantes proyectos durante su visita a Oaxaca
Compartir Oaxaca de Juárez, Oax. a 25 de enero de 2025.- Como parte de su gira de trabajo por Oaxaca, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una serie de proyectos estratégicos
Inicia Congreso trabajos con la Cooperación Alemana para actualizar la Ley de Cambio Climático en Oaxaca
Compartir Bajo el liderazgo de la diputada local, Laura Estrada Mauro, priorizarán trabajos en el marco de la Agenda 2030 San Raymundo Jalpan, Oax.- Con miras a actualizar y armonizar la
Llama Horacio Sosa a estrechar comunicación con municipios ante casos de Covid 19
CompartirAnte la fase 1 de la contingencia sanitaria en el país, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Horacio Sosa, hizo un llamado a las autoridades
Debe estar conectado para enviar un comentario.