Revocación de mandato un compromiso con la sociedad: Salomón Jara
Oaxaca, Oaxaca.- La aprobación de la reforma constitucional en materia de Consulta Popular y Revocación de Mandato no es solamente el cumplimiento de un compromiso que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo con la ciudadanía durante la campaña presidencial, es en esencia un paso más en la construcción de una verdadera democracia en la que la ciudadanía ejerce sus facultades de supervisión y sanción del quehacer de los gobernantes que ha elegido, indicó el senador Salomón Jara Cruz.
Las y los mexicanos, dijo el senador de Morena, en 2018 alzaron la voz y marcaron un alto a la clase política corrupta y saqueadora de las riquezas de la nación, el mandato fue claro, el pueblo pone y el pueblo quita, “la revocación de mandato es la instrumentación del derecho inherente a las y los ciudadanos para quitar del poder a los gobernantes que no cumplen sus responsabilidades y los compromisos adquiridos”, añadió.
Comentó que en la nueva etapa democrática que vive nuestro país, la voluntad popular no podría estar aislada de la toma de decisiones gubernamentales o de los acuerdos que ocurren en el Poder Legislativo, su participación debe ir más allá de los procesos electorales, debe involucrarse activamente en la transformación de la vida pública.
El senador por Oaxaca recordó que durante los gobiernos neoliberales se estableció un régimen de democracia simulada, en donde la participación ciudadana fue sustituída por las concertacesiones, un sistema que aparentaba avances democráticos para mantenerla al mismo grupo en el poder.
Con información de Oaxaca Político.
About author
You might also like
Fox exige a AMLO que ‘deje de cotorrearnos y hable con la verdad’
CompartirEl expresidente Vicente Fox exigió al mandatario Andrés Manuel López Obrador que deje de “cotorrear” a los mexicanos y que mejor hable con la verdad. A través de su cuenta
Ni te veo ni te cuento: las personas con discapacidad son inexistentes para el gobierno mexicano
CompartirLas personas con discapacidad son “invisibles” en México. La falta de un registro nacional de personas con discapacidad y de cifras oficiales por tipo de discapacidad hacen que este sector
Legislar para mejorar calidad de vida, apunta diputada Maritza Vásquez
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax, enero de 2021.- Con iniciativas en materias de cuidado ambiental, protección familiar y desarrollo turístico la diputada, Maritza Escarlet Vásquez Guerra, destacó que en este año de
Debe estar conectado para enviar un comentario.