Ruta Mágica de las Artesanías, radiografía de la historia y cultura de Oaxaca

Ruta Mágica de las Artesanías, radiografía de la historia y cultura de Oaxaca

Compartir

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Ruta Mágica de las Artesanías, radiografía de la historia y cultura de Oaxaca

Visita la fotogalería del evento.

·  La STyDE invita a recorrer la Ruta Mágica de las Artesanías, para conocer piezas ornamentales y utilitarias que han dado al estado un amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional.

· Santa María Atzompa, San Bartolo Coyotepec, San Martín Tilcajete, Santo Tomás Jalieza, San Antonino Castillo Velasco y Ocotlán de Morelos, abren sus puertas a turistas nacionales y extranjeros para conocer los procesos de creación de piezas textiles, tallado en madera, cerámica en barro negro y verde, así como de cuchillería, en tradicionales talleres.

Oaxaca puede presumir de ser uno de los pocos lugares en el mundo donde la tradición, la historia, la cultura y el misticismo convergen de una manera tan natural y entrañable, que locales y visitantes viven una magia sin igual, sin poder siquiera expresarla.
 
Indicios muy claros de esta fascinante unión entre el pasado y el presente, entre lo terrenal y lo espiritual, son las majestuosas obras que surgen de las mentes y manos de los artesanos oaxaqueños.

Para la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) las artesanías oaxaqueñas son más que un referente turístico de Oaxaca, pues son un testigo fiel de cómo ha evolucionado el estado a través de los años.
 
La Ruta Mágica de las Artesanías, recorrido de 6 localidades de los Valles Centrales de Oaxaca, constituye una amplia ventana para conocer piezas ornamentales y utilitarias que han dado al estado un amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional.
 
Los municipios de Santa María Atzompa, San Bartolo Coyotepec, San Martín Tilcajete, Santo Tomás Jalieza, San Antonino Castillo Velasco y Ocotlán de Morelos, abren sus puertas a turistas nacionales y extranjeros para conocer los procesos de creación de piezas textiles, tallado en madera, cerámica en barro negro y verde, así como de cuchillería, en tradicionales talleres.
 
La STyDE invita a vivir de cerca la labor de creación de artesanías, heredada de generación en generación, que además da pie a que los visitantes se enamoren del colorido de las blusas bordadas, del enigma que brota de los alebrijes, del resplandor único de las ollas de barro, así como de la precisión de las formas de las dagas.
 
Dentro de este mágico recorrido, existen personajes emblemáticos que abren su hospitalario corazón a quien llegue a sus comunidades. Uno de ello es Pedro Mateo Pablo, artesano de San Bartolo Coyotepec, para quien la Ruta Mágica de las Artesanías es sinónimo de vivencias.
 
Para Pedro Mateo, siempre apacible y amable, la creatividad y ardua labor emanada en esta Ruta es única, además los visitantes podrán adentrarse en la fraternidad que se vive en estos municipios donde se tiene la oportunidad de conocer usanzas que son una radiografía del oaxaqueño. 
 
 Hermosas iglesias, rebosantes museos y mercados artesanales, tranquilas calles empedradas, inigualables parajes prehispánicos, pasionales actividades sacro-religiosas, deliciosos platillos forman parte del menú de esta Ruta, dijo con seguridad.
 
Es por todo lo anterior que quienes viven la experiencia única de recorrer la Ruta Mágica de las Artesanías, sin pensarlo, se convierten a la postre en embajadores de las artesanías oaxaqueñas en México y el mundo, llevando consigo un pieza única e irrepetible, mientras porta experiencias imborrables en la mente.
 
Oaxaca de Juárez, 6 de abril  de 2016

Previous Imparte IEEPO taller “Asesor para el Diseño del Programa Formativo” a docentes formadores
Next Para mejorar su atención, Centro de Reeducación para Hombres abre sus oficinas en el centro de la capital

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

Avanza puesta en marcha de Almacén IMSS Bienestar en Oaxaca

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez. Oaxaca, a 9 de febrero del 2024.- En recorrido de supervisión con la Titular de los Servicios de Salud de Oaxaca Alma Lilia Velasco Hernández y el

Estado

Capacita IOAM a personal del IMO sobre atención a mujeres y migración

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento.   Con la finalidad de brindar información sobre la atención a mujeres en contextos migratorios, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante

Estado

Inaugura Gobierno de Oaxaca Centro de Readaptación Social Varonil 1 de San Francisco Tanivet

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento.  · El Gobernador Gabino Cué y el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, encabezan la ceremonia inaugural del CERESO número 1,