San Vicente Coatlán y Sola de Vega mantienen convenio de paz

San Vicente Coatlán y Sola de Vega mantienen convenio de paz

#Oaxaca

Gobierno del Estado de Oaxaca

Gobierno del Estado de Oaxaca

La problemática agraria entre las comunidades de San Vicente Coatlán y Villa Sola de Vega está resuelta legalmente, al existir sentencias por parte del Tribunal Agrario y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que resolvieron en favor de Sola de Vega.

Sin embargo, la comunidad de San Vicente Coatlán ha promovido diversos recursos legales, siendo el último un amparo presentado ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del primer circuito, instancia que confirmó lo anterior.

Ante el resolutivo de los órganos jurisdiccionales en la materia, se han realizado reuniones conciliatorias entre ambas comunidades a convocatoria de la Secretaría General de Gobierno, conforme a las atribuciones que le confiere la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

En tanto, a raíz de los hechos de violencia registrados en la zona, la Secretaría de Seguridad Pública mantiene vigilancia permanente en los límites de ambos municipios a petición de ambas comunidades, con la finalidad de disuadir cualquier acto de provocación.

En los primeros días de mayo de 2015, se sostuvieron reuniones conciliatorias por separado con representantes de las dos comunidades y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y de la Junta de Conciliación Agraria, para alcanzar acuerdos y preservar la paz en la región.

Fue hasta el pasado 19 de mayo del año en curso, cuando autoridades administrativas y órganos de representación agraria de San Vicente Coatlán y villa Sola de Vega, signaron un convenio de respeto y paz ante representantes de Poder Ejecutivo del Gobierno de Oaxaca.

Este convenio suscrito por autoridades de ambas comunidades tiene como premisas principales el respeto mutuo y la generación de un clima de paz en esa zona de la Sierra Sur. En el documento externaron su voluntad para lograr los acuerdos que permitan vivir en armonía entre ambas partes.

Las autoridades se comprometieron a través de dicho convenio a no portar armas de ninguna índole en la zona, así como seguir avanzando en las mesas de diálogo que sean necesarias hasta resolver la conflictividad social. Por lo tanto, hay voluntad expresa para superar las diferencias existentes y alcanzar una paz duradera.

Cabe señalar que para la construcción de la autopista que conduce a la Costa oaxaqueña, funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y Junta de Conciliación Agraria, establecieron previamente mesas de diálogo con autoridades agrarias y municipales de San Vicente Coatlán, logrando finalmente la firma del convenio de ocupación previa.

De igual manera, para la realización del proyecto de la presa denominada Bicentenario (Paso Ancho), el cual se encuentra suspendido, hubo acercamientos de las mismas dependencias a las autoridades de Sola de Vega y de San Vicente Coatlán, por separado, donde se alcanzaron acuerdos satisfactorios.

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de diciembre del 2015

Previous Un recuento del trabajo del 2015 | Entrevista
Next Prevén ambiente frío en zonas montañosas de territorio oaxaqueño

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

PROPONE DIPUTADA VICTORIA CRUZ VILLAR EQUIPARAR Y SANCIONAR EL DELITO DE ALLANAMIENTO DE MORADA

San Raymundo Jalpan, Oax. 17 de febrero de 2021.- La Diputada Local por el Partido Verde Ecologista de México, Victoria Cruz Villar, presentó ante el pleno del H. Congreso del

Estado

Inicia DIF Estatal Tercera Semana Nacional del Buen Trato

#Oaxaca · Durante esta semana participarán 13 municipios.   Con el objetivo de promover el derecho de niñas, niños y adolescentes sean tratados de manera amable en el entorno familiar

Estado

Prepara IEEPO calendario escolar especial para la recuperación de clases en 194 escuelas

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca  ·  Con plena responsabilidad legal, la autoridad educativa estatal garantizará que las y los alumnos de Oaxaca cumplan con el programa de estudios