Se abre “DigitaLee”, plataforma digital de préstamo de libros

Se abre “DigitaLee”, plataforma digital de préstamo de libros

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

#Oaxaca

Gobierno de Oaxaca, Se abre “DigitaLee”, plataforma digital de préstamo de libros, Oaxaca
 

Más de tres mil libros de diferentes temas están disponibles de manera virtual y gratuita a través de “DigitaLee”, servicio de préstamo de novedades editoriales en español, ubicadas en una plataforma digital para su lectura en línea.
 
A través de “DigitaLee”, las y los usuarios de las bibliotecas públicas de la Red Nacional tienen acceso gratuito desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ya sea computadora, tablet, teléfonos inteligente o lector de libros electrónicos.
 
En entrevista, Guillermo Rangel Rojas, coordinador de Bibliotecas Públicas de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), refirió que este proyecto es a nivel nacional, y la inscripción se realiza por medio de internet, de una manera más rápida y práctica.
 
En esta plataforma se encuentran libros de los más variados temas como literatura, ciencias, libros infantiles y juveniles, historia, arte, salud, mundo contemporáneo, desarrollo personal, entre otros, a fin de ofrecer una variada selección para todos los públicos.
 
Entre las características de “DigitaLee” se encuentra que se podrán prestar hasta dos libros de manera simultánea durante un periodo de hasta 21 días, se puede realizar el registro personalizado de lecturas, y pueden reservarse libros que se encuentren en préstamo.
 
Asimismo, existe la posibilidad de buscar libros por autor, tema editorial e ISBN; y de hacer sugerencias de títulos que no se hayan encontrado al momento de la búsqueda, para que los administradores de “DigitaLee” lo consigan posteriormente.
 
Para registrarse a la plataforma es necesario ingresar a www.digitalee.mx, suscribirse a ella y elegir la biblioteca más cercana a tu domicilio, elegir una contraseña y hacer una confirmación de correo para darse de alta como miembro.
 
En una época donde los dispositivos digitales y el internet han suplido varias de las plataformas tradicionales, es inminente su empleo también en el ámbito de la lectura. Entre los beneficios de una plataforma como DigitaLee se encuentra la reducción de la brecha digital.
 
De igual manera, el acceso libre y gratuito a la lectura, la mejora de servicios literarios, el apoyo en la formación de lectores, la diversidad de opciones de lectura, la atención a un mayor número y diversidad de usuarios, y apoyo a las actividades educativas, culturales y de investigación.
 
Esta plataforma se suma al préstamo físico que se hace, por ejemplo, en la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez” (BPC), donde con la entrega de dos fotos infantiles, copia de acta de nacimiento, copia de identificación oficial, y la presentación de un fiador se puede tramitar una credencial para sacar tres libros hasta por una semana.
 
Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de abril de 2016
 

Previous Reconoce titular del IEEPO labor de las y educadores en la formación de preescolares oaxaqueños
Next #Empleo, vía para erradicar la pobreza: #PepeToño Estefan Garfias

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

Imparte IEEPO taller “La asistencia técnica a la escuela” dirigido a supervisores del nivel básico

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca · Esta capacitación forma parte del Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa, que impulsa la Reforma Educativa.    En el marco

Salud

Onda tropical número 22 favorecerá tormentas muy fuertes en Oaxaca

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca   El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio

Salud

A cambio de una cabra, casan a su hija de 6 años con hombre de 55

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Una niña afgana de 6 años de edad fue obligada a casarse con un hombre de 55 años a cambio de una cabra y alimentos para su