Se abren nuevas puertas para el mezcal en el mercado nacional e internacional: STyDE
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Dentro de las prácticas y ofertas únicas que se viven en Oaxaca, pocas conjuntan beneficios turísticos y económicos como la industria del mezcal, un segmento productivo que ha crecido considerablemente en los últimos años.
El avance comercial y productivo del mezcal representa para la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), a cargo de José Zorrilla de San Martín Diego, una oportunidad perfecta para posicionar este elixir ancestral dentro del gusto de los paladares más exigentes, además de dar realce a Oaxaca.
A través de la Subsecretaría de Industria y Comercio, la STyDE tiene previsto para este 2016 la consolidación de estrategias que den a esta bebida un mayor realce a nivel nacional e internacional, con lo cual se detone la economía de marcas, productores, envasadoras y localidades en general.
De acuerdo con el titular de la STyDE, en 2015 se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña “Mezcales de Oaxaca”, una implementación para promocionar e incentivar la comercialización del mezcal dentro y fuera de México.
Esta campaña –dijo- está regida por un módulo de degustación de 46 marcas en diferentes puntos de venta, denominado “Carrito de Mezcal”, el cual es una ventana para ofertar sabores y sensaciones únicas, y así captar mercados, exportadores y compradores potenciales.
Detalló que para 2016 este proyecto tendrá continuidad, por lo que a partir del próximo mes, se realizará la apertura de este proyecto para las ciudades de Monterrey, Nuevo León; Puebla, Puebla; así como para la zona de la Riviera Maya (concretamente en Cancún y Playa del Carmen), regiones de alta demanda de mezcal.
De la mano del organismo de industria y comercial del Gobierno Federal denominado “Proméxico” y del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), la STyDE pretende incursionar en Singapur, Australia, España y Alemania, mercados con ventas potenciales, con lo que se espera incrementar la exportación, aseveró.
En su oportunidad, el Subsecretario de Industria y Comercio, Víctor Vásquez Bocanegra, explicó que de marzo a junio se tendrá en Oaxaca la presencia de diversos bartenders y dueños de cadenas turísticas, principalmente de ciudades estadounidenses como Nueva York, Los Ángeles y San Francisco, con el objetivo de conocer la producción del mezcal, así como para realizar encuentros de negocios con marcas de mezcales que actualmente exportan sus productos.
Con las tres implementaciones anteriores se prevé un incremento de entre el 3 y 4 % de las ventas totales de los mezcales oaxaqueños, además se pretende que las marcas que ya exportan, incrementen sus carteras de clientes.
Cabe señalar que de las 350 marcas registradas de mezcal ante el COMERCAM, aproximadamente 80 pueden exportar sus productos, cifra que se pretende aumentar al difundir historias de éxito entre los productores.
Asimismo, Vásquez Bocanegra puntualizó que a través de los créditos comerciales que otorga Fondo Oaxaca, se tiene pactado que antes de que finalice la actual administración gubernamental se concreten 85 millones de pesos para la producción de mezcal certificado en los diferentes centros de consumo.
Expuso que en 2016 también se continuará con dotación de equipamiento, así como el apoyo en certificación y la realización de capacitación en materia de comercialización para distintos palenques mezcaleros del estado.
Cabe señalar que hoy hay más mezcal certificado en Oaxaca, al pasar de 600 mil litros de mezcal certificado en 2010 a una previsión de más de 2 millones 300 mil litros al final de 2016, de los cuales se espera que 1 millón y medio se proyecten al mercado internacional, mientras que más de 500 mil sean para el mercado nacional.
Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de enero de 2016
About author
You might also like
Registran 40 decesos por COVID-19 y 391 casos nuevos que suman 34 mil 853 acumulado
Compartir Los SSO exhortan a reducir la movilidad de las personas, usar cubrebocas de forma correcta, mantener sana distancia y lavado de manos Oaxaca de Juárez, Oax, enero 2021. Servicios
Mi Gobierno invierte en la gente y cumple sus compromisos: AMH
Compartir En Santo Domingo Tehuantepec entregó 12 tractores, paquetes de aves, un dron de alta tecnología e insumos para la producción del amaranto; así como apoyos a jóvenes emprendedores, ahorradores defraudados y
Respalda Asociación de Mujeres Empresarias aplicación de la Evaluación Docente
Compartir#Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca La Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Oaxaca, Rosa María Martínez Labastida, respaldó la Evaluación Docente a realizarse el próximo
Debe estar conectado para enviar un comentario.