Se acerca el conocimiento a la comunidad estudiantil, a través de la Segunda Muestra Científica y Tecnológica

Se acerca el conocimiento a la comunidad estudiantil, a través de la Segunda Muestra Científica y Tecnológica

Compartir

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

#Oaxaca

Se acerca el conocimiento a la comunidad estudiantil, a través de la Segunda Muestra Científica y Tecnológica

Visita la fotogalería del evento.

Con el objetivo de promover y difundir el aprendizaje de la ciencia y la tecnología en jóvenes del estado de Oaxaca a través de actividades lúdicas y prácticas, el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT), lleva a cabo este 24 y 25 de febrero la Segunda Muestra Científica y Tecnológica.

Participan el Museo de la Luz de la Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Tecnológica de la Sierra Juárez, la empresa Robobrick y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos.

En el evento que se realiza en el Paseo Juárez “El Llano”, el Director General del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología, Alberto Sánchez López, destacó que el esfuerzo y capacidad creativa de la niñez oaxaqueña se ve reflejada al contar Oaxaca con 383 telescopios armados por niños precisamente, contrario a Puebla que solo tiene 150.

Ante ello, destacó que la realización de este tipo de eventos permite generar en la población estudiantil el interés por acercarse a este mundo de la ciencia y la tecnología a través de una forma divertida.

Cabe señalar que el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología a través de sus programas busca promover la ciencia, la tecnología e innovación y proyectarlas como pilares fundamentales del desarrollo económico, cultural y social de Oaxaca.

Para ello, crea este tipo de espacios, donde se propicia la interacción de científicos, divulgadores, docentes, niños y jóvenes, para compartir la importancia de fortalecer el desarrollo científico tecnológico de la entidad.

Esta segunda edición de la Muestra Científico Tecnológica contempla diversas actividades, entre ellas los talleres y la conferencia que impartirá el maestro  Isaías Hernández Valencia del Museo de la Luz de la DGDC-UNAM,  el de Observación de la Biodiversidad y Microscopios.

Asimismo participará el Doctor Víctor Aguirre Hidalgo con el taller de Modelos moleculares, además que se instalarán los domos de la ciencia, el CIIDIR-IPN impartirá otros talleres y habrá demostraciones de programación, robótica e impresión en 3D por parte de la empresa Robobrick.

También el programa contempla la presentación del cuarto volumen de la revista de divulgación científica “Lluvias de Ciencia, Gotas de conocimiento”, entre otras. Todo ello se desarrollará en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Cabe recordar que el pasado mes de diciembre se realizó la primera Muestra Científica y Tecnológica, donde también se realizaron talleres, exposiciones y la entrega de microscopios de la convocatoria “Club escolar de ciencias”, entre un sinfín de actividades.

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de febrero de 2016

Previous Embajada en España niega haber gestionado liberación de Moreira
Next ¿Qué Iguala visita Peña?

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

#Oaxaca, sede de la XVIII Escuela de Invierno en #MatemáticaEducativa

Compartir

Compartir#Oaxaca Con el apoyo del IEEPO, participan conocedores de esta disciplina de 21 entidades federativas, , así como los países de Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba y Guatemala. Con el

Salud

Vacuna contra COVID 19 en San Agustín de las Juntas

Compartir

Compartir Lugar: Explanada Municipal de San Agustín de las Juntas 9:00 a 15:00 hrs. bajo el siguiente orden Jueves 10 de febrero. Vacuna Astra Zeneca. Refuerzo para personas mayores de

Municipios

Gobierno de Oaxaca desestima denuncia de desabasto oncológico en Hospital de la Niñez; es la logística

Compartir

Compartir Las autoridades de esta unidad médica especializada y la única que atiende a infancias con cáncer aseguró que los medicamentos provienen del gobierno federal y que “pueden presentar algún