Se adhiere Gobierno de Oaxaca al uso de la Firma Electrónica Avanzada implementada en todo el país
#Oaxaca
Visita la fotogalería del evento.
• El Gobernador Gabino Cué y sus homólogos de las 31 entidades federativas adheridos a la Conferencia Nacional de Gobernadores, signan Convenio de Colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para la implementación de este novedoso sistema digital que permitirá la agilización de trámites y servicios gubernamentales.
• La revolución tecnológica define el rumbo del desarrollo mundial, y Oaxaca no puede permanecer aislado y estático frente a las corrientes de la innovación, afirma el mandatario oaxaqueño.
Toluca, Edomex.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y sus homólogos de los 31 estados de la República adheridos a la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), suscribieron este jueves un Convenio de Colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública, para la implementación de la Firma Electrónica Avanzada en las entidades federativas, a través de la cual, la ciudadanía podrá realizar trámites y servicios gubernamentales de una manera confiable, rápida y eficiente.
Durante el evento realizado en el Patio Central del Palacio del Poder Ejecutivo de esta ciudad mexiquense, el Secretario de Hacienda del Gobierno Federal, Luis Videgaray Caso, precisó que con la suscripción de este trascedente convenio, las y los ciudadanos podrán realizar todo trámite de gobierno desde la plataforma de Internet. Es decir, ya no se verán en la necesidad de presentarse en las oficinas gubernamentales para llevar a cabo alguna diligencia, toda vez que con la Firma Electrónica Avanzada, lo podrán realizar desde un sitio con acceso a los instrumentos de información tecnológicas.
El funcionario federal indicó que hasta este 3 de noviembre, la firma electrónica solo se podía utilizar para trámites y servicios del Gobierno Federal, cuando la mayoría se realizan en las entidades federativas. “Nuestro objetivo es que las y los mexicanos cuenten con esta rúbrica que solo se tramita en una ocasión y se sumen a los 8.8 millones de contribuyentes dados de alta ante el SAT, con la confianza que esta herramienta digital conlleva un alto estándar de seguridad y los protege contra el robo de identidad”, dijo.
Videgaray Caso manifestó que la importancia de este convenio, es que el Gobierno de la República -a través de la SHCP y el Servicio de Administración Tributaria- junto con las entidades federativas, validarán la firma electrónica de cada ciudadano y ciudadana, a efecto de simplificar los trámites y poner a los gobiernos al servicio de la sociedad.
Con ello -continuó- se empoderará a la ciudadanía frente a su gobierno y por consecuencia serán más transparentes, aunado a que se contribuirá al cuidado del medio ambiente, toda vez que los documentos serán electrónicos y no se utilizará el papel.
La digitalización también facilitará el almacenamiento de documentos y garantizará que los datos de un documento firmado electrónicamente no puedan ser modificados.
Ante este escenario, el Secretario de Hacienda estableció tres compromisos: el primero, el SAT instalará módulos para la emisión de firma electrónica donde haya mayor afluencia de personas en todos los estados del país; el segundo está basado en proveer a las entidades asistencia técnica para desarrollar las aplicaciones móviles en firma electrónica, y el tercero, será a partir del año 2016 cuando se habilite la firma electrónica en los teléfonos celulares.
En el marco de este evento, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo expresó su beneplácito por el uso de la Firma Electrónica Avanzada en el país, al ponderar el interés y la convicción de Gobierno del Estado, para insertarse y avanzar en la adopción de nuevas tecnologías orientadas al desarrollo de una sociedad del conocimiento y de un Gobierno Eficiente.
El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal precisó que la revolución tecnológica define el rumbo del desarrollo mundial, y el Estado de Oaxaca no puede permanecer aislado y estático frente a las corrientes de la innovación.
Gabino Cué añadió que el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, permitirán impulsar de manera decidida la transparencia y la rendición de cuentas, así como establecer los canales adecuados para la colaboración entre los tres niveles de gobierno –pero sobre todo- facilitar a las y los ciudadanos las diligencias que diariamente se realizan en las dependencias de la administración pública, así como el ahorro de material de oficina, tiempo y recursos económicos.
En este sentido, el mandatario oaxaqueño convocó a la sociedad hacer un frente común acorde a la exigencia de un mundo global interconectado y de puertas abiertas, que redunde en una mejor calidad de vida para las y los mexicanos, y por consecuencia para los oaxaqueños.
Con esa convicción – declaró Gabino Cué- las entidades federativas contribuimos a que la política fiscal sea más eficiente, transparente, flexible y ágil, al tiempo de señalar que este convenio facilitará la instrumentación de esfuerzos, evitará la duplicidad de funciones y la disminución de trámites.
“En México se debe demostrar que es más barato pagar impuestos que evadirlos y cuando existen acuerdos entre la Federación y los gobiernos estatales, se construyen gobiernos eficientes, que respondan a las demandas más apremiantes de la sociedad”, concluyó Cué Monteagudo.
Qué es la Firma Electrónica Avanzada:
• Es una clave irrepetible, única e infalsificable que se utilizará igual que la firma autógrafa en los trámites digitales; es una forma de identificación.
• Con la firma electrónica, podrán firmarse documentos sin utilizar papel y realizar trámites vía Internet sin necesidad de desplazarse. Los archivos en papel serán electrónicos y no se podrá falsificar la firma y robar identidad; además, tiene la misma validez jurídica que la rúbrica autógrafa.
• Para obtenerla, es necesario acudir a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria, que en Oaxaca se localiza sobre la calle García Vigil número 709, en el Centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Toluca, Estado de México, 3 de diciembre de 2015
About author
You might also like
Registra SSO 52 casos nuevos de COVID-19; suman 179 activos ¡No bajemos la guardia!
A la fecha hay 47 mil 36 casos acumulados y tres mil 713 defunciones Oaxaca de Juárez, Oax, mayo de 2021.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informan que al
Ofrece Edil ayuda a las 13 agencias afectadas por lluvias
El Presidente Municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, informó que se mantienen atentos para brindar atención inmediata a los afectados por las lluvias en
Participan 37 elementos policiales de SSPO en curso de Inteligencia para el Combate al Narcomenudeo
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca • Fue impartido en la Academia Regional de Seguridad Pública del Centro, con sede en la Ciudad de México. Integrantes de las
Debe estar conectado para enviar un comentario.