Se amparan 20 pueblos ante omisión del gobierno de Oaxaca para atender incendio forestal en Quiaviní

Se amparan 20 pueblos ante omisión del gobierno de Oaxaca para atender incendio forestal en Quiaviní

Compartir
  • Presidentes, agentes y comisarios ejidales de la Sierra Sur y Valles Centrales denunciaron omisiones ante el incendio que ha consumido 500 hectáreas, ha dejado 5 muertos y personas intoxicadas.

Oaxaca de Juárez.- Un total de 20 autoridades municipales, entre presidentes, agentes y comisariados ejidales de la Sierra Sur y Valles Centrales de Oaxaca, denunciaron omisiones por parte del gobierno estatal y federal, ante el incendio forestalque ha consumido 500 hectáreas de comunidades de los Valles Centrales, mismo que no ha sido controlado y cobró la vida de al menos cinco personas, además de que se han reportado decenas de intoxicados por el humo.

Los comuneros denunciaron que el incendio ha sido minimizado por parte de la administración estatal, cuyos recursos operativos han sido insuficientes, lo que ha ocasionado que la quema forestal esté afectado significativamente a San Lucas Quiaviní, en el distrito de Tlacolula.

“Debido a la omisión sistemática, el incendio se extendió a los terrenos ejidales de San Pablo Güila, San Dionisio Ocotepec y a los terrenos comunales de Santiago Matatlán. Es por ello que hemos decidido organizarnos, entre autoridades municipales, ante la falta de respuesta del Gobierno oaxaqueño, y combatir el incendio aún sin contar con los medios efectivos, ni técnicos para apagar el siniestro que está consumiendo miles de hectáreas de bosques”, sostuvieron.

Ante ello, presentaron tres demandas de Juicio de Amparo en contra de las autoridades responsables, para la preservación de la vida de las personas que enfrentan a ras de suelo el incendio. El juez Segundo de Distrito atendió una de estas demandas. El Juicio de Amparo radicado corresponde al 2016/2024, en este caso, por el que se emitió la suspensión para preservar la vida de los combatientes.

Hasta el mediodía del sábado 2 de marzo no tenían respuesta efectiva por parte del Gobierno del estado, que les ha puesto como pretexto que no cuenta con el combustible necesario para mover el equipo táctico aéreo a la zona siniestrada, precisaron.

Más tarde, el Gobierno estatal informó que a las 14:10 horas arribó el helicóptero de la Marina, que reforzará la labor en la zona siniestrada para combatir el fuego. La atención sucede a dos días de que se iniciaron bloqueos en la carretera 190, para exigir ayuda aérea.

 

En la denuncia pública, las autoridades de los municipios de San Dionisio Ocotepec, Santiago Matatlán y San Lucas Quiaviní, junto con sus agencias y rancherías, levantaron la voz enérgicamente para exigir la intervención inmediata del gobierno de estado y del gobierno federal, con equipo especializado de mitigación de incendios vía aérea y evitar se pierdan más vidas y bosques.

Dijeron que tomaron, como decisión en asamblea, no permitir la instalación de casillas en sus municipios para las elecciones del próximo 2 de junio, tampoco permitirán el ingreso de candidatos y candidatas de los partidos políticos, para hacer campaña en la zona sur del distrito de Tlacolula, como respuesta a la falta de atención que ha tenido graves consecuencias para la vida de esos pueblos.

 

 

Previous Oaxaca octavo lugar del país en homicidio doloso y homicidio culposo de mujeres
Next Liquidado al 60% fuego en Quiaviní, pero incendios no dan tregua a Oaxaca, hay dos más

About author

municipios
municipios 2522 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Educación

Hoy la cruzada es por la educación y en ella participamos todos: Francisco Ángel Villarreal

Compartir

Compartir A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Director General del IEEPO envía mensaje con motivo del inicio del ciclo escolar 2020-2021 Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de agosto

Política

Fiscalía General y Unidad de Inteligencia Financiera, anuncian congelamiento de cuentas bancarias de Juan Antonio V. C.

Compartir

Compartir   Santiago Nieto Castillo, precisó que se encontraron indicadores que podrían advertir la presencia de operaciones con recursos de procedencia ilícita por cantidades en efectivo de 325 mdp. Señaló

Titulares