Se comprometen diputadas con acciones legislativas para erradicar violencia de género

Se comprometen diputadas con acciones legislativas para erradicar violencia de género

Compartir
  • La 64 Legislatura ha plasmado, en la normatividad estatal, su compromiso a favor de la paridad y respeto a los DDHH. 

San Raymundo Jalpan, Oax.- En los últimos dos años, la LXIV Legislatura ha dado respuesta positiva a la demanda ciudadana para erradicar la violencia de género, mediante la transformación del marco jurídico estatal, coincidieron congresistas durante el conversatorio virtual «Unidas Eliminemos la Violencia Contra las Mujeres».

Lo anterior, durante la disertación, organizada por la legisladora, Elim Antonio Aquino, Coordinadora del Grupo Parlamentario de Mujeres Independientes, misma que puede ser consultada en: https://www.facebook.com/CongresoDelEstadoDeOaxaca/videos/1111872532564823. En el conversatorio se abordaron temas como la Atención a víctimas de violencia, Violencia laboral y derechos de las mujeres y Feminicidios en Oaxaca.

En este evento legislativo, fungió como moderadora, Iliana Hernández Gómez, Asesora del Grupo Parlamentario de Mujeres Independientes en el Congreso local.

En su turno, la representante popular, Elisa Zepeda Lagunas, reconoció la necesidad de trabajar a favor de mayores cambios estructurales, promover una mayor conciencia social y procesos de reeducación para prevenir la violencia de género que ha resultado en el preocupante incremento de feminicidios en la entidad.

Detalló que, gracias a la demanda de organizaciones sociales, en el Código Penal para el Estado de Oaxaca, se contempla que todo fallecimiento sea considerado por la Fiscalía General bajo la presunción inicial de feminicidio, y la investigación debe realizarse con perspectiva de género.

En su intervención, la parlamentaria, Hilda Graciela Pérez Luis, indicó que la violencia en contra de las mujeres impacta a toda la sociedad. Además, consideró que existen factores como la dependencia económica, edad, y educación, que inciden en su agravamiento.

Ante este panorama, destacó, se ha ofrecido una respuesta mediante actos legislativos como la integración, en Oaxaca, de un Banco de Datos sobre Agresores de Género, que permitirá elaborar información estadística para futuras acciones y políticas públicas.

La diputada, Elim Antonio Aquino, organizadora del conversatorio, resaltó la suma de voluntades con sus compañeras y compañeros de la LXIV Legislatura, la cual ha diseñado reformas y adiciones a la normatividad estatal, como parte del firme compromiso del Poder Legislativo con la paridad y la apertura de espacios para las mujeres en la esfera pública.

Finalmente, Elim Antonio Aquino, refrendó el trabajo legislativo a favor de una sociedad igualitaria y con respeto a los derechos fundamentales de las y los oaxaqueños.

Previous AMH reconoce al personal de sanidad naval que ha participado en el combate del COVID-19
Next Alejandro Murat y titular del INAH asisten a la reapertura de Monte Albán

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares
Titulares

Ante contingencia sanitaria, el H. Consejo Universitario acordó continuidad del Rector, Eduardo Bautista

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax., 18 de mayo de 2020.- Por unanimidad de votos, el Máximo Órgano de Gobierno de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, determinó que el doctor

Titulares

Impulsa el Congreso de Oaxaca, garantizar derechos ciudadanos

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax., mayo de 2021.- Durante la Sesión Ordinaria de la Diputación  Permanente del Congreso de Oaxaca, fueron presentadas distintas iniciativas de ley y puntos de acuerdo, que tienen