Se consolida Oaxaca en la exportación de productos agroalimentarios

Se consolida Oaxaca en la exportación de productos agroalimentarios

  • El limón persa y el mango, se colocan en mercados de Estados Unidos, Europa y Asia
  • Con el Corredor Interoceánico se abrirán más oportunidades al campo oaxaqueño

Reyes Mantecón, Oax. Oaxaca, se consolida día a día, como una de las principales entidades del país exportadora de productos agroalimentarios, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa).

Productos como el café, limón persa, mango, piña, papaya, mezcal, miel y ganado caprino, se ubican dentro de los primeros lugares en el top del Atlas Agroalimentario 2019 del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

El titular de la Sedapa, Gabriel Cué Navarro, precisó que en Oaxaca, las actividades agropecuarias y pesqueras representan uno de los más importantes motores de la economía estatal, donde seis de cada 10 oaxaqueños viven de actividades vinculadas a dicho sector.

“Somos líderes a nivel nacional en el cultivo de papaya, con una producción anual de más de 314 mil toneladas, las cuales se exportan a mercados internacionales como Estados Unidos, Europa, Asia y parte del Caribe”, señaló.

Asimismo, refirió que otros alimentos oaxaqueños que se exportan, son la piña cuya producción asciende a más de 139 mil toneladas y ocupa el segundo lugar a nivel nacional; le siguen el limón persa y el mango, los cuales se comercializan hacia los Estados Unidos, Europa y Asia.

De la misma forma el café cereza, la miel y el mezcal, siendo éste último, uno de los productos más representativos de Oaxaca.

Cué Navarro mencionó que dentro del ranking de exportación, Oaxaca cuenta con un hato de 1.6 millones de cabezas de ganado bovino, “con lo que nos posicionamos en el sexto lugar nacional, produciendo más de 375 mil becerros al año. A esto se suman los casi 600 kilómetros de litoral, que nos permiten ser una potencia en materia pesquera”.

Destacó que con el impulso al proyecto del Corredor Interoceánico que realiza el gobernador Alejandro Murat ante el Gobierno Federal, se abre una gran oportunidad para comercialización de más productos del campo oaxaqueño.

El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura agregó que se ha trabajado de la mano con los productores para obtener las certificaciones que se requieren para acceder a los mercados internacionales y se ha fomentado el valor agregado de los productos oaxaqueños.

Como ejemplo recordó que el pasado 20 de octubre el gobernador Alejandro Murat, puso en marcha una procesadora de limón persa en la región de la Cuenca. Con dicha empresa se brinda la oportunidad a los productores de comercializar su fruta en mercados internacionales.

Previous Entrega Alcaldesa de Jalapa del Marqués retroexcavadora a campesinos
Next Trabajamos todos los días para restituir el tejido social en nuestro estado: Ivette Morán de Murat

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Mayor castigo por venta de bebidas alcohólicas cerca de las escuelas

San Raymundo Jalpan, Oax, enero de 2021.- Las y los diputados aprobaron modificaciones al Código Penal del Estado de Oaxaca, que aumentan las penas contra las personas que vendan bebidas alcohólicas

Estado

Acercará Ayuntamiento Jornada de Atención Médica Gratuita a Santa Rosa Panzacola

Se realizará el domingo 14 de febrero en la cancha de usos múltiples de la colonia Lomas de San Jacinto Sector 1, ubicada en la intersección de las calles Venus

Titulares

Refrendan Gobierno de Oaxaca y Federación su compromiso de trabajar a favor de la cultura, educación y medio ambiente

El gobernador Alejandro Murat acompañó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para entregar en San Juan Bautista Tuxtepec instrumentos musicales a agrupaciones comunitarias de Oaxaca A petición del