Se constituye grupo de trabajo de Monitoreo, Reporte y  Verificación de captura de carbono en Oaxaca

Se constituye grupo de trabajo de Monitoreo, Reporte y Verificación de captura de carbono en Oaxaca

#Oaxaca

Se constituye grupo de trabajo de Monitoreo, Reporte y  Verificación de captura de carbono en Oaxaca

 
Reyes Mantecón, Oax.- En el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y con la finalidad de fortalecer las capacidades técnicas en el estado para estimar las emisiones y reducciones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), y vincularse con el Sistema Nacional de Monitoreo Forestal del país, se llevó a cabo el “Taller para el Fortalecimiento de Capacidades Estatales en Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) en Oaxaca”.
 
La capacitación realizada los días 5 y 6 de octubre fue organizada por el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), la Comisión Estatal Forestal (COESFO) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con el apoyo de la Alianza México REDD.
 
Como resultado del taller, se instaló formalmente el Grupo de Trabajo (GT) de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) de captura de carbono para el sector forestal en el estado de Oaxaca que estará integrado por especialistas del sector gubernamental federal, estatal, académicos e investigadores que actualmente trabajan en la medición de captura de carbono en los ecosistemas forestales de la entidad.
 
En este encuentro, se contó con la participación de especialistas del Programa México-Noruega quienes instrumentan el Proyecto Sur-Sur del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
 
Asimismo, estuvieron presentes representantes del Centro Mario Molina, quienes fortalecieron capacidades locales e intercambiaron información con instancias académicas y de investigación de Oaxaca sobre las metodologías, insumos y resultados en la actualización del inventario estatal de emisiones de GEI de Oaxaca en la categoría uso del suelo, cambio de uso del suelo y silvicultura.
 
La Directora General del IEEDS, Helena Iturribarría Rojas, destacó que con la integración de este grupo de trabajo, el estado contará con un grupo de especialistas que contribuirán a la actualización de la información de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del componente de uso del suelo, cambio de uso del suelo y silvicultura del Programa Estatal de Cambio Climático (PECC) que impulsa la administración estatal.
 
A su vez, la representante del Proyecto Sur-Sur del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Jessica Fong, felicitó a los representantes de Oaxaca por haber logrado la constitución de este GT que la colocan a la vanguardia -junto a otros estados de la República- en el cumplimiento de parte de los acuerdos y compromisos internacionales que como país se tienen en materia de atención al fenómeno de Cambio Climático.      
 
En tanto, el Director General de la Comisión Estatal Forestal, Félix Piñeiro Márquez, refirió que con la organización de este tipo de talleres, se fomenta el conocimiento en Oaxaca de las metodologías más relevantes que se utilizan a nivel internacional para estimar las emisiones y reducciones de los GEI en el sector forestal del estado.
 
Reyes Mantecón, Oax., 8 de octubre de 2015

Previous Reconocen a CORTV por la apertura en su barra programática y su compromiso con la libertad de expresión
Next AMPLIACIÓN DE LA RED ELÉCTRICA EN SANTA MARÍA JALAPA DEL MARQUÉS

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Titulares

Convocan a poner fin a impunidad de expresidentes en consulta popular

Oaxaca de Juárez, Oax., junio de 2021.  Diputadas y diputados locales en funciones y electos del partido Morena en Oaxaca, así como ciudadanos integrantes del Comité de mexicanos por la

Estado

SOLICITA GERARDO HENESTROZA INCLUIR AL LEGISLATIVO EN EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   * Las políticas de seguridad pública deben de ser transparentes, eficaces y estar bajo la vigilancia del Poder Legislativo, dijo   San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 27

Estado

APOYA ESCAMILLA LEÓN PROMOCIÓN DE PUERTO ESCONDIDO

#Oaxaca   *Con torneo de Pez Dorado, fomento al turismo para mejor derrama y beneficio a la  economía de los porteños, mencionó   San Raymundo Jalpan, Oax., 03 de diciembre