Se disfrutan las Fiestas de Mayo en Salina Cruz
Salina Cruz, Oax. El 10 de mayo de 1871 Benito Juárez García, presidente de México, declara a Salina Cruz, puerto de altura y ordena que todas las oficinas del Gobierno abandonen La Ventosa, lugar en que se asentaban para instalarse en el puerto. De ahí la celebración y mayordomía de las fiestas los días 10,11 y 12 de mayo. Salina Cruz, nace como puerto el 5 de febrero de 1872.
La Fiesta Pueblo como es conocido en Salina Cruz, es una tradición y costumbre donde las hermandades se unen para apoyar a los mayordomos de las fiestas titulares a celebrarse durante los próximos días.
Esta singular fiesta arranca con la calenda que se ha convertido en una costumbre y tradición en el Istmo, esto es sin lugar a dudas un hermoso legado de nuestros antepasados los zapotecas, antes de la celebración de las festividades de un santo patrón, la cual significa el preámbulo de las alegres festividades.
Luis Ángel Escobar, director de Turismo, destacó que la Fiesta Pueblo, es sin duda una herencia de nuestros antepasados, y que año con año se sigue conservando como una tradición que ha trascendido fronteras.
Resaltó que en los días en que se llevan a cabo las fiestas titulares se aprecian el hermoso colorido del traje de la mujer tehuana, las joyas de fantasía y de oro que cuelgan en el cuello de las hermosas mujeres, el trenzado, las zapatillas y el olor que se conjuga entre los asistentes.
Dijo que lo tradicional no pude pasar desapercibido como es la enramada hecha de carrizos o palmeras, los faroles, los arreglos, las luces que se conjugan en la noche. Esto no podía faltar el color oscuro del pantalón y camisa blanca que portan los caballeros que acompañan a las hermosas damas.
Las fiestas patronales se conjugan la quema de cohetes, los bailes regionales como el son de la media noche que hacen que las calendas istmeñas sean únicas.
Invitó a la ciudadanía para que acompañen a los mayordomos de las fiestas de Mayo, Rosa Nidia Villalobos González y Cesar del Mar Villalobos González a disfrutar de las fiestas que serán únicas en su historia.
Por su parte, el director de la Casa de la Cultura, David Robles, expresó que previo a la tradicional fiesta pueblo, se llevaron a cabo exposiciones fotográficas, ballet, Delegación de Danza, marimba, para el deleite del público.
About author
You might also like
Fin de semana en Ciudad de las Canteras #Oaxaca
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax La Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, invita a las familias oaxaqueñas a participar en el programa “Canteras Infantiles”, que se llevará a cabo este domingo
Fin de semana con la Cultura A-Pantalla
CompartirEste 2 de septiembre se proyectarán los documentales “México Vivo. El Peñón de los Baños”, “Maestros Olvidados” y “Santuario de Gigantes” a las 11:00, 11:40 y 12:15 horas respectivamente, en
21 DE FEBRERO DÍA INTERNACIONAL DE LA «LENGUA MATERNA»
Compartir21 de Febrero Día Internacional de la Lengua Materna México es uno de los 10 países más ricos en diversidad lingüística, ya que cuenta con 68 lenguas originarias y 364
Debe estar conectado para enviar un comentario.