Se fortalecen estrategias en protección de los humedales costeros de Oaxaca y su biodiversidad

Se fortalecen estrategias en protección de los humedales costeros de Oaxaca y su biodiversidad

  • Dentro de los objetivos del CEHCO se encuentran alinear y diseñar estrategias que permitan decisiones en la planeación territorial y de actividades en los humedales como en los ecosistemas asociados

Tlalixtac de Cabrera, Oax, febrero de 2021.- Bajo la consigna de crear sinergias que fortalezcan la protección y preservación de los humedales en la franja costera del estado de Oaxaca, el Consejo Estatal de Humedales de la Costa de Oaxaca (CEHCO) fortalece las estrategias mediante los Grupos de Trabajo (GT) que lo integran.

A la fecha el Consejo cuenta con cinco GT que coordinan trabajos para: la conservación de tortugas, mangle, cocodrilos, pesca sustentable y arrecifes, todos elementos de biodiversidad altamente relevantes dentro del ecosistema.

En representación del Gobierno del Estado y en su calidad de Presidente del Consejo Técnico del CEHCO, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), Samuel Gurrión Matías, precisó que se trabaja en el fortalecimiento de este instrumento gubernamental, que es punto de convergencia de ideas, experiencias, visiones y conocimientos:

Dentro de las actividades realizadas en el marco de la conmemoración del Día de los Humedales y en una jornada histórica, el CEHCO sesionó por vez primera de manera abierta ante la ciudadanía; actividad que permite llevar a un amplio público nacional e internacional las acciones que se realizan en Oaxaca.

“Es preponderante que el conocimiento que se genera y el esfuerzo de protección como conservación de la inmensa riqueza biológica que guarda nuestro estado sea compartido a la sociedad, para que se solidaricen con nuestros esfuerzos y asumamos todos el cuidado del planeta”, declaró el secretario Samuel Gurrión Matías.

El CEHCO integra los esfuerzos de instituciones gubernamentales, académicas, sociales y de investigación, iniciativa privada y una profunda labor interinstitucional que articula esfuerzos y espacios para la conservación.

En el mismo marco, la Semaedeso transmitió la conferencia “Los humedales costeros de Oaxaca desde el espacio”, a cargo del director del Instituto Ecología de la Universidad del Mar (UMAR), Eduardo Ramírez Chávez, con el objetivo de brindar un panorama actual y fomentar la responsabilidad de administrarlos de manera sustentable, disminuyendo el impacto de las actividades antropogénicas.

La investigación muestra una visión desde su territorialidad y trabajo fotográfico aéreo que ha permitido estudiar la situación de cada uno de los humedales.

Previous Garantiza 64 Legislatura derechos electorales de sectores vulnerables en Oaxaca
Next Es momento de ejercer libremente nuestros derechos y profesión: Aurora López Acevedo.

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Salud

Continuará el 24 de marzo aplicación de primera dosis de vacuna contra COVID-19, en Oaxaca de Juárez

Se habilitarán tres sedes de la ciudad capital los días miércoles 24 y jueves 25 de marzo, con un horario de atención de 10:00 a 16:00 horas. Oaxaca de Juárez,

Salud

Municipio de Oaxaca de Juárez registra el 44% de positivos a COVID-19, de los 165 casos nuevos

Es importante ser solidarios con el personal de salud que están en los hospitales COVID y continuar con las medidas de prevención, uso de cubrebocas, permanecer en casa y actuar

Titulares

Pide Legislatura frenar matrimonio infantil en Oaxaca

Indispensable fortalecer políticas para evitar prácticas que atentan contra derechos de menores de edad.  Oaxaca concentra el 39.17% de los casos de matrimonio infantiles a nivel nacional.  San Raymundo Jalpan,