Se le “acabó la fiesta” al unicel en 4 localidades de Oaxaca
agosto 27, 2018
Fuente
Estado
Oaxaca, Oax.- Con la etiqueta de “Limpio y verde, San Agustín es alegre”, el municipio de San Agustín de las Juntas se sumó a las localidades de Oaxaca que han dejado de utilizar artículos de plástico y unicel.
Aunque comenzó desdes la administración pasada, fue con el actual Comité de Ecología municipal, encabezado por Isaac García, que ha tomado fuerza la campaña para disminuir el uso de artículos desechables en festejos públicos o privados, para lo cual el ayuntamiento adquirió una vajilla para 300 personas.
“En San Agustín decimos ¡no! a los desechables y recipientes de unicel. ¿Tienes algún evento, fiesta o celebración? El municipio pone a tu disposición platos hondos y extendidos, vasos y tazas, ¡solicítalos!”, cita el anuncio emitido por el municipio.
Para tener acceso a la vajilla es necesario suscribir un oficio de préstamo dirigido a la Secretaría Municipal o a la de Cultura y Deportes. La única condición que se pide a los pobladores es que la devuelvan limpia y seca.
“Al reutilizar generamos menos basura, ahorramos dinero y lo mejor es que cuidamos el medio ambiente”, agrega el mensaje municipal que busca promover fiestas con un reducido impacto ambiental y sin costo.
Además de esa iniciativa, en la comunidad se promueve abandonar el uso de bolsas de plástico para compras en comercios locales, a través de la campaña “Inténtalo sin bolsas de plástico”, así como la iniciativa #SinPopotePorFavor, que se ha implementado a nivel mundial.
Además, se hizo un exhorto para que los pobladores dejen de quemar la basura en sus casas, y se les invita a depositar sus desechos reciclables en un contenedor que funciona dos veces por semana, a fin de evitar la contaminación de arroyos y ríos.
Las medidas adoptadas en San Agustín son prioritarias si se toma en cuenta que datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) indican que en México se recolectan 86 mil 343 toneladas de basura al día, es decir, 770 gramos por persona.
Mientras que en la capital de Oaxaca, según información oficial, el tiradero ubicado en la zona oriente de la Villa de Zaachila recibe todos los días carros recolectores que transportan un total de 750 toneladas de desechos sin clasificar.
Apuesta por la ecología. Antes de San Agustín de las Juntas, otras localidades han adoptado el modelo de tratamiento de desechos y eliminación del uso de productos desechables. La lista la encabeza San Bartolo Coyotepec, que desde hace varios años cuenta con un camión clasificador y una recolección de composta para desechos orgánicos.
También, en Santa María Huatulco y Santo Tomás Jalietza declinaron el uso de desechables, adoptando el modelo del uso de vajillas para evitar el exceso de basura.
En el caso específico de Huatulco, el Plan Municipal 2017-2018 incluye estrategias para el manejo de aguas residuales, la gestión de residuos sólidos con participación de la sociedad, así como el impulso de la soberanía alimentaria.
El Universal /
About author
You might also like
Algarabía y calidez de Oaxaca se desbordó durante la edición 86 de la Guelaguetza
julio 30, 2018 La redacción Estado Con un Auditorio Guelaguetza a su máxima capacidad y en un ambiente de fiesta, tradición y color, concluyó la octava de los
Sesiona Consejo Consultivo Ciudadano de la CORTV
#Oaxaca • Analiza mecanismo para elegir a titular de la Defensoría de Audiencias. En seguimiento a las instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de fomentar la participación ciudadana en temas
Feria del Mezcal genera derrama económica por 12.6 mdp
agosto 1, 2018 Comunicado Gobierno Estado Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de agosto de 2018.- Del 21 al 30 de julio, en el Paseo Juárez “El Llano” se realizó la
Debe estar conectado para enviar un comentario.