Se mantiene alerta el IOAM ante fraudes en trámites de visas
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Ante la presencia de empresas, organizaciones y reclutadores que ofrecen el trámite de visas de trabajo a los Estados Unidos, pidiendo a los interesados cantidades exorbitantes de dinero que van desde los 5 mil hasta los 60 mil pesos o más, a cambio del trámite de este documento, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), mantiene la alerta para evitar que más personas sean víctimas de fraudes y/o afectaciones en su economía.
La institución en cuestión, pidió la colaboración de las autoridades municipales para verificar establecimientos con características fraudulentas, específicamente en la región de los Valles Centrales, en los distritos de Etla, Zaachila, Zimatlán, Centro y Tlacolula, así como en los distritos de la región Mixteca, como es el caso de Tlaxiaco, Nochixtlán, Huajuapan y Juxtlahuaca, lugares que tienen la característica de tener una alta expulsión migrantes, principalmente hacia los Estados Unidos.
En este sentido, la dependencia expuso el caso de 12 personas del municipio de San Martín Peras, quienes dieron a un reclutador en la Mixteca, la cantidad de 52 mil pesos cada una, a cambio de este trámite, el cual después de tres meses aún no ha sido concretado.
Ante este tipo de situaciones, el IOAM exhorta a la ciudadanía interesada en realizar este trámite a no dejarse engañar por estas empresas o reclutadores, ya que en ocasiones muestran documentación de las secretarías del Trabajo, Economía, Relaciones Exteriores o de otras instancias federales y estatales para dar confianza a los interesados; sin embargo, una vez logrado su objetivo tienden a desaparecer.
La institución mencionó que aun cuando estos reclutadores o compañías muestren un supuesto permiso por parte de instancias gubernamentales e incluso den algún número de autorización, la única instancia facultada en México para hacer el trámite de una visa de trabajo H2A y H2B o de turista B1 y B2, es la Embajada Americana, el costo no es excesivo, además que el trámite es exclusivamente personal y no se permiten intermediarios.
Por lo antes expuesto, se recomienda a las personas que antes de depositar o pagar dinero; entregar documentos de identidad originales como acta de nacimiento, CURP y credencial de elector, se aseguren de que estas empresas sean realmente legales, llamando a los teléfonos del Departamento Jurídico y Asistencia a Migrantes del IOAM: 01 (951) 501 5000, extensiones 12090, 12092, 12093 y 12096.
También pueden acudir a las oficinas ubicadas en Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, edificio 5 “Porfirio Díaz”, Planta Baja, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 30 de abril de 2016
About author
You might also like
Alejandro Murat agradece el compromiso de las y los maestros de Oaxaca
Compartir En el marco del Día Internacional del Trabajo, el gobernador Alejandro Murat se reunió con representantes de la Sección 22 del SNTE El Mandatario Estatal agradeció el compromiso del
Para cambiar la situación que se vive es importante entender el mensaje central de la Semana Santa: Chávez Botello
CompartirPara cambiar la situación que se vive es importante entender el mensaje central de la Semana Santa: Chávez Botello El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, José Luis
Inaugura diputado Manuel Andrés García electrificación en localidad de Río Minas @62LegisOficial @MnulCorpusDiaz
CompartirSan Pablo Cuatro Venados, Oax.- Con el objetivo de combatir las necesidades primordiales de las comunidades a las cuales representa, el diputado del Grupo Parlamentario del PRI Manuel Andrés García
Debe estar conectado para enviar un comentario.