Se pronuncian los habitantes de San Francisco Coatlán sobre los hechos de violencia con San Sebastián Coatlán

Se pronuncian los habitantes de San Francisco Coatlán sobre los hechos de violencia con San Sebastián Coatlán

Las autoridades y el pueblo de San Francisco Coatlán expresan su profundo pesar por los recientes hechos de violencia ocurridos con la comunidad vecina de San Sebastián Coatlán, en la Sierra Sur, que resultaron en personas fallecidas y lesionadas en ambos lados, dejando a varias familias en luto.

A través de un comunicado, la comunidad de San Francisco Coatlán se solidariza con quienes han perdido a sus seres queridos y hace un llamado a la paz y la reconciliación entre ambas localidades.

En un esfuerzo por encontrar una solución pacífica, los habitantes de San Francisco Coatlán han participado activamente en las mesas de conciliación convocadas por el Gobierno del Estado. Sin embargo, la comunidad responsabiliza al comisariado ejidal de San Sebastián Coatlán, Antelmo Loaeza, quien, según indican, mediante engaños, llevó a un grupo de personas al paraje conocido como El Limar, un área neutral fuera de la disputa agraria, donde habitantes de San Francisco Coatlán realizaban actividades de recolección de leña.

El Gobierno del Estado confirmó, en su conferencia matutina del lunes 24 de marzo, que el comisariado ejidal actuó de manera imprudente y negligente al convocar a su comunidad a un supuesto diálogo sin informar a las autoridades estatales previamente. Esta acción se considera un acto de provocación en medio de un conflicto agrario ya existente, lo que desencadenó una agresión directa contra los habitantes de San Francisco Coatlán, quienes se vieron obligados a defenderse.

En el comunicado, también se expresa preocupación por el uso político de esta tragedia, considerando inaceptable que se intente desviar la atención con señalamientos infundados, en lugar de centrarse en una solución real y duradera al conflicto.

Por último, los habitantes de San Francisco Coatlán exhortan a las autoridades estatales y federales a reforzar la seguridad en la región y a los actores políticos a actuar con responsabilidad, evitando lucrar con el sufrimiento de las familias afectadas.

Previous Estudiantes del Tecnológico de Pochutla bloquean la carretera federal 200 exigiendo mejoras en infraestructura
Next Protesta estudiantil en la UABJO escala a disturbios con enfrentamientos y disparos

About author

municipios
municipios 2459 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Salud

Contabiliza SSO 17 mil 245 casos positivos por COVID-19, de estos 748 están activos

Reporta sector Salud seis muertes más, para un total de mil 460 defunciones por la enfermedad Oaxaca de Juárez, Oax.- En lo que va de la epidemia, 17 mil 245

Municipios

Arranca con 142 MDP, sustitución de luminarias en la capital oaxaqueña

Oaxaca, Oax.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la secretaria de Energía, Rocío Nalhe, y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, dieron inicio a la «Sustitución e

Municipios

RECORRÍ LA COLONIA PROGRESO, DONDE CONOCÍ LAS NECESIDADES MÁS APREMIANTES DE LA ZONA, PRESIDENTE ALEJANDRO LÓPEZ JARQUÍN

En compañía de las y los vecinos recorrí la colonia Progreso, donde conocí las necesidades más apremiantes de la zona en materia de infraestructura como pavimentación, muros de contención, edificación